Cargando...

Infraestructuras

ACS se adjudica un proyecto ferroviario en Munich con un presupuesto cercano a 1.000 millones de euros

Las obras de la segunda línea principal de la red ferroviaria S-Bahn serán ejecutadas junto a la suiza Implenia

Sede de la compañía Hochtief Hochtief

Hochtief, filial alemana del Grupo ACS, en consorcio con la suiza Implenia, se ha adjudicado un importante contrato de la empresa alemana ferroviaria Deutsche Bahn que abarca la segunda línea principal de la red ferroviaria S-Bahn en Múnich.

El proyecto, en el que ambas compañías participan con un 50% cada una, conectará las estaciones de Ostbahnhof y Marienhof en el corazón de la capital bávara, según ha explicado en un comunicado. Las obras comenzarán en junio de este año y su finalización está prevista para mayo de 2033.

La compañía suiza ha comunicado que la inversión del proyecto está "en el rango alto de los cientos de millones de euros" y que a cada una le corresponden en torno a 500 millones de euros.

Economía.- ACS gana un contrato de obra para los trenes de cercanías de Múnich cercano a los 1.000 millones de eurosIMPLENIAEuropa Press

La empresa conjunta construirá dos túneles de tráfico y un túnel de rescate, la estación de metro Múnich Este, así como un nuevo paso subterráneo para vías a lo largo de una distancia aproximada de tres kilómetros.

Ambas empresas ya han estado trabajando juntas en un nodo central para la segunda línea principal de Múnich. En 2018, ya se adjudicaron el contrato para construir la estación central subterránea de Marienhof. Las obras en esa estación están muy avanzadas, ha asegurado Hochtief, a una profundidad de hasta 44 metros.

La segunda línea principal es una conexión céntrica adicional, en gran parte subterránea, que discurre prácticamente en paralelo a la primera línea principal en el centro de Múnich, inaugurada en 1972. El proyecto se extiende a lo largo de unos 11 kilómetros y sirve para aumentar la capacidad en el tramo más utilizado.

Actualmente, Hochtief está ejecutando varios proyectos importantes de infraestructura en Alemania, como los puentes de la autopista del Rin en Leverkusen y Duisburgo, así como varios proyectos ferroviarios.

Según ha declarado el consejero delegado de ACS, Juan Santamaría, Hochtief quiere seguir creciendo en el mercado alemán de infraestructuras en colaboración con socios locales y en el futuro espera que el paquete de inversión en infraestructuras aprobado en el país por 500.000 millones de euros brinde una "enorme" oportunidad para acelerar la modernización de carreteras, puentes, túneles e infraestructura social en el país.

Por su parte, el director general de Implenia, Jens Vollmar, ha indicado que mantener y desarrollar una infraestructura de transporte funcional es fundamental para la calidad de vida en nuestras ciudades y ha añadido que el proyecto adjudicado contribuirá a la mejora activa del transporte público en Múnich.