Distribución

Los aranceles de Trump se vuelven contra los americanos: el gigante Walmart subirá precios por el encarecimiento sin precedentes de sus productos

La compañía asegura que "la magnitud y la velocidad con la que nos están llegando estos precios no tiene precedentes en la historia"

LOS ANGELES (United States), 14/05/2025.- People shop at a Walmart store in Los Angeles, California, USA, 14 May 2025. Walmart shares are up about 6 percent so far this year, but as of todays session was trading nearly 9 percent off their record high from mid-February. Walmart is expected to reseals Q1 FY25 earnings on 15 May 2025. EFE/EPA/ALLISON DINNER
Una de las tiendas de WalmartALLISON DINNERAgencia EFE

El gigante de la distribución estadounidense Walmart ha anunciado este jueves, en el marco de presentación de sus resultados del primer trimestre, que planea subir sus precios este mes y a principios de verano en respuesta a los aranceles decretados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"La magnitud y la velocidad con la que nos están llegando estos precios no tiene precedentes en la historia", ha declarado John David Rainey, director financiero de Walmart, en una entrevista con "The Wall Street Journal".

Rainey ha indicado que las ventas aumentaron de forma constante en el último trimestre, ya que los compradores aprovecharon las ofertas, pero que el impacto total de la guerra comercial en los consumidores aún no se ha manifestado.

Walmart ya está subiendo algunos precios a medida que sus proveedores aumentan el de sus productos. Por ejemplo, los aranceles elevaron el precio de los plátanos, uno de los productos más comprados en Walmart, a 54 centavos la libra, frente a los 50 centavos anteriores, ha explicado el ejecutivo.

A principios de esta semana, Estados Unidos acordó reducir temporalmente los aranceles sobre las importaciones chinas del 145% al 30%. Rainey ha remarcado que un arancel del 30% sobre los productos chinos es mejor que un 145%, pero aun así supone un aumento significativo de precios para la mayoría de los consumidores estadounidenses.

Las acciones de Walmart están cayendo casi un 3% después de haberlo hecho un 5% en la apertura de Wall Street después de que la compañía haya anunciado este cambio en sus precios.

No obstante, Walmart ha publicado en sus resultados ganancias e ingresos mejores de lo esperado.