
BCE
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 %: "La inflación está estable"
El Consejo de Gobierno ha considerado que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional"

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés a los depósitos bancarios en la zona del euro en el 2% porque la inflación está estable. En concreto la tasa de depósito (DFR) seguirá en el 2%, la de referencia para sus operaciones principales de refinanciación (MRO) en el 2,15% y la de la facilidad marginal de préstamo (MLF) en el 2,40%. El supervisor ha optado por seguir a la espera después de haber detenido en junio el ciclo de flexibilización que recortó el precio del dinero en 200 puntos básicos mediante ocho ajustes a la baja, los últimos siete de forma consecutiva.
El Consejo de Gobierno ha considerado que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional. La inflación continúa en niveles próximos al objetivo del 2% a medio plazo y la evaluación por el Consejo de Gobierno de las perspectivas de inflación prácticamente no ha variado. La economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".
De momento, el crecimiento económico en la zona del euro es débil pero se mantiene y la inflación está en el objetivo, que es una tasa del 2% a medio plazo. La tasa de inflación en la zona del euro subió en septiembre dos décimas hasta el 2,2% interanual, después de tres meses consecutivos estable en el 2%, y la subyacente, que excluye la energía y los alimentos, permaneció estable en el 2,3% por quinto mes consecutivo.
El BCE cree que la economía de la zona del euro mantiene su resiliencia debido "al vigor del mercado de trabajo, la solidez de los balances del sector privado y las anteriores reducciones de los tipos de interés". No obstante, advierte el BCE, "las perspectivas son aún inciertas, debido especialmente a los actuales conflictos comerciales internacionales y a las tensiones geopolíticas". Asimismo, el regulador tiene la determinación de asegurar que la inflación se estabilice en su objetivo del 2% a medio plazo y reitera que tomará las decisiones sobre los tipos de interés en cada reunión los datos económicos. "El Consejo de Gobierno no se compromete de antemano con ninguna senda concreta de tipos".
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha explicado que la entidad "está en un buen lugar, que no es inamovible" y que harán "todo lo necesario" para afrontar la situación económica actual. Lagarde apuntó que existen "riesgos para el crecimiento" por posibles problemas de suministros como los de chips para la industria automovilística pero que "todavía no se han materializado". También consideró que las tensiones geopolíticas, como la guerra de Rusia contra Ucrania, es la principal fuente de incertidumbre para la economía."Las perspectivas para la inflación continúan siendo más inciertas de lo habitual a causa de que el entorno de política comercial es todavía volátil", dijo Lagarde.
Según afirma el BCE, las futuras decisiones se basarán en la "valoración de las perspectivas de inflación y de los riesgos" a los que están sujetas teniendo en cuenta los nuevos datos económicos y financieros, la dinámica de la subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria, por lo que ha descartado comprometerse de antemano con ninguna senda concreta de tipos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


