Cargando...

UE

Bruselas amenaza a la china TikTok con una multa millonaria del 6% de sus ingresos

La Comisión Europea cree, de manera preliminar, que la red social no está cumpliendo con la ley de servicios digitales. La sanción superaría los 1.200 millones

App de TikTok ASSOCIATED PRESSAP

La Comisión Europea ha amenazado a TikTok con una multa multimillonaria de hasta el 6% de su facturación global anual. Según una estimación preliminar del Ejecutivo comunitario, esta red social no está respetando la legislación comunitaria sobre servicios digitales. Los ingresos de la red social china ascendieron a 23.000 millones de dólares en 2024, por lo que debería pagar unos 1.232 millones de euros si se confirma esta sanción máxima.

Concretamente, Bruselas considera que TikTok no otorga la información suficiente sobre sus anuncios, los usuarios seleccionados y quién sufraga estos anuncios. Aunque de momento no se trata de una decisión definitiva, la red social china podría enfrentarse a una sanción multimillonaria y a un procedimiento de supervisión reforzado hasta que cumpla lo estipulado. Además, también se podrían imponer multas periódicas.

La normativa europea obliga a un archivo de anuncios que permita inspeccionar los riegos de los sistemas de publicidad y segmentación. Según explica el Ejecutivo comunitario, este registro de anuncios resulta prioritario para que se puedan detectar anuncios fraudulentos o campañas de desinformación asociadas a procesos electorales.

Este veredicto preliminar de la Comisión Europea está basado en una investigación en profundidad después de haber consultado documentos internos de la compañía, entrevistado a expertos y examinado el funcionamiento de las herramientas de la red social. Ahora la empresa tiene la posibilidad de defenderse y contestar por escrito a todas las dudas de la Comisión Europea. Este veredicto preliminar no prejuzga el resultado final.

El Ejecutivo comunitario también abrió una investigación contra TikTok en diciembre de 2024 por su gestión de los riesgos relacionados con los procesos electorales, pero todavía no se ha llegado a una conclusión. El posible papel de la red social china en una campaña de desinformación sufragada desde el exterior a favor del candidato prorruso Calin Georgescu incluso llegó a desembocar en la anulación de las elecciones presidenciales en Rumanía, que han tenido que volver a repetirse.

Además, en el mes de abril se anunció una multa de 500 millones de euros a TikTok por enviar datos de usuarios europeos a China de manera ilegal al violar el Reglamento General de Protección de Datos de la UE. En este caso, esta sanción ha sido impuesta por la autoridad reguladora irlandesa.