Consumo

Consumo multa a 26 operadores de apuestas on line con 140 millones

Impuso sanciones a 26 operadores, 14 de ellas muy graves y dirigidas a operadores extranjeros por operar en España sin licencia. Desde 2021, el montante de las multas asciende a 475 millones

El modelo español de legislación sobre el juego online
Juego on linelarazon

Pablo Bustinduy mantiene a velocidad de crucero su plan de sanciones para las empresas que incumplen reiteradamente la legislación vigente. En este caso, el Ministerio de Consumo -a través de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ)- impuso durante multas por un valor de casi 143millones de euros -77 millones en el primer semestre y 65 en el segundo- a operadores del sector de las apuestas y los juegos de azar por internet en España durante el año 2024. A las multas económicas, el Ministerio añadió sanciones adicionales, que incluyeron el cierre de sus portales web y la inhabilitación de estos operadores por un periodo de dos años.

Solo en los últimos seis meses del pasado ejercicio impuso sanciones a 26 operadores on line; 14 de ellas fueron muy graves y dirigidas a empresas extranjeras que operaban en España sin licencia, incluidos 10 millones para un operador reincidente. Estos 14 operadores tienen nombres y apellidos: Wot, Magicwin games tech, Winbet, Spicyjactpos games tech, Lama tech limitada, Chestoption sociedad de responsabilidad limitada, Pennytech holding, Group gaem, Mibs, Fgs software solutions, Investan, Tinietech holding, Adonioy Techsolutions group.

Además, la DGOJ también sancionó en el segundo semestre a otras 12 empresas que sí operan con licencia en nuestro país, pero que incurrieron en algún tipo de infracción tipificada en la ley, por un valor cercano a los tres millones de euros. En este caso, las empresas infractoras fueron Millonapp, Casumo Spain, Bingosoft, Wagerfair, Media 24, Juegos de azar y servicios, Conespa solutions, TSG interactive Whg Spain, Fpoocl y 888 online games España.

Gracias a la última modificación de la Ley de Regulación del Juego (LRJ) se estableció que las infracciones graves y muy graves firmes en vía administrativa se publicarán en la página web de la DGOJ, por lo que el Ministerio de Consumo ha hecho públicas las resoluciones sancionadoras impuestas el pasado año. Desde 2021, el número de sanciones publicadas asciende a 180 millones, lo que supone un total de más de 475 millones de euros en multas durante este período.