Declaración de la renta

¿Cuándo empieza a devolver Hacienda en 2025?

El plazo de devolución del IRPF varía según cada contribuyente, pero Hacienda suele comenzar a realizar los primeros reembolsos pocas semanas después del inicio de la campaña.

Ayuda a personas mayores a realizar la declaración de la Renta a través de la Agencia Tributaría de la Comunidad de Madrid. © Jesús G. Feria.
Ayuda a personas mayores a realizar la declaración de la Renta a través de la Agencia Tributaría de la ComunidJesús G. FeriaFotógrafos

Año tras año millones de contribuyentes en España esperan la confirmación de su declaración de la Renta con la esperanza de recibir una devolución por parte de Hacienda. En 2025, la Agencia Tributaria iniciará la devolución del IRPF correspondiente a la declaración de la Renta 2024 a partir del 4 de abril, apenas dos días después del inicio de la campaña el 2 de abril.

Sin embargo, aunque las primeras devoluciones pueden procesarse rápidamente, el tiempo de espera varía según distintos factores, como el monto a devolver o la necesidad de pruebas adicionales. Para evitar retrasos y recibir el dinero cuanto antes, es recomendable presentar la declaración en los primeros días de la campaña y asegurarse de que todos los datos sean correctos.

Fechas clave de la campaña de la Renta 2024 en 2025

La declaración de la Renta 2024 se podrá presentar entre el 2 de abril y el 30 de junio de 2025. Dependiendo de la modalidad de presentación elegida, las fechas varían:

  • Desde el 2 de abril: Comienza la presentación de la declaración a través de Internet.
  • Desde el 7 de mayo: Se habilita la presentación por teléfono, con cita previa.
  • Desde el 3 de junio: Inicia la atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, también con cita previa.
  • 30 de junio: Finaliza la campaña y es el último día para presentar la declaración.

Según la normativa, Hacienda tiene un plazo de hasta seis meses desde el final de la campaña para efectuar los reembolsos. Es decir, hasta el 31 de diciembre de 2025, aunque en la mayoría de los casos el dinero se transfiere antes.

¿Cuánto tarda Hacienda en devolver el dinero?

El tiempo que tarda la Agencia Tributaria en devolver el dinero depende de varios factores, entre ellos la fecha de presentación de la declaración. Cuanto antes se envíe, antes se procesará, por lo que quienes la presentan en los primeros días de la campaña suelen recibir su devolución en pocas semanas. Además, la complejidad de la declaración influye en la rapidez del trámite. Aquellas más sencillas, con pocos ingresos y sin deducciones complicadas, son gestionadas con mayor agilidad, mientras que las que contienen información más detallada pueden requerir revisiones adicionales y, en consecuencia, demorar el reembolso.

Otro factor determinante son las comprobaciones adicionales que puede realizar Hacienda si detecta errores, discrepancias o indicios de fraude. En estos casos, la Agencia Tributaria puede solicitar información adicional antes de aprobar la devolución. Además, cuando el importe a devolver es elevado, es habitual que se realicen controles más exhaustivos para evitar irregularidades, lo que puede retrasar la recepción del dinero.

¿Cómo saber el estado de la devolución?

Los contribuyentes pueden comprobar el estado de su devolución a través de la página web de la Agencia Tributaria o en la app oficial. Al consultar el estado, es posible encontrar varios mensajes, entre ellos:

  • "Su declaración se está tramitando": significa que aún no ha sido revisada.
  • "Su declaración ha sido tramitada y está pendiente de devolución": indica que se ha aprobado y pronto se realizará el pago.
  • "Su declaración está siendo comprobada": significa que Hacienda ha detectado algún aspecto que requiere verificación adicional, lo que puede retrasar el pago.