Cargando...

Consumo

¿Cuánto cuesta tener el ventilador encendido todo el día?

La demanda de estos dispositivos se incrementó un 91% en plena ola de calor

Una familia utilizando ventiladores GoogleGoogle

El verano ha llegado con fuerza a nuestro país y España ya se ha enfrentado a su primera ola de calor. Esta ha dejado tras de sí temperaturas extremas en gran parte de la Península y en algunas regiones incluso se han alcanzado los 46 grados a la vez que las mínimas no han bajado de los 25. Así lo explica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El calor sofocante no da tregua a los españoles, por lo que contar con un sistema de refrigeración en casa se vuelve esencial para refrescarse y mantener una temperatura agradable en el hogar durante la temporada estival.

Muchos optan por el aire acondicionado. Tanto es así que el 41% de las viviendas contaba con uno de estos aparatos el año pasado, porcentaje que seguirá creciendo este 2025. No obstante, el uso del aire para enfriar la casa puede encarecer significativamente la factura de la luz a final de mes. Y es que tener este aparato encendido cada día supone un coste de unos 36 euros mensuales.

El ventilador es bastante más económico que el aire acondicionado. Es por ello que la demanda de estos dispositivos se incrementó un 91% en plena ola de calor para hacer frente a las elevadas temperaturas.

¿Cuánto consume un ventilador?

La energía que consume un ventilador dependerá de múltiples factores como el tipo de aparato y su eficiencia, la cantidad de horas que se tenga encendido, la tarifa de energía contratada o el tamaño de la vivienda, entre otros.

El instalador técnico Sergio Llorente, en un vídeo que se ha viralizado en redes sociales, calculó que un ventilador de 50 vatios a velocidad media consumía unos 0,021 kilovatios por hora (kWh). Por tanto, si se mantiene encendido durante toda la noche, es decir, unas ocho horas, el gasto total ascendería a 0,168 kWh.

Aplicando una tarifa media de 0,15 €/kWh, el coste sería de apenas 2,5 céntimos por noche: "Te cuesta menos que una botella de agua", asegura el experto. Eso sí, este cálculo depende del precio de la electricidad en cada tramo horario, que puede oscilar desde los 0,12 hasta los 0,27 euros por kWh. Así, en condiciones menos favorables, el coste puede elevarse hasta los 11 céntimos por noche. En un mes, eso supone entre 0,60 y 3,30 euros frente a los 36 euros que cuesta el aire acondicionado.