Cargando...

Alquiler

¿Debo tener los suministros dados de alta si alquilo una casa?

El agua, luz, gas o Internet deberán ponerse a nombre del inquilino

Bombillas encendidas en Madrid Jesús G. FeriaLa Razon

Los suministros son aquellos servicios indispensables para que una persona pueda llevar a cabo su vida con normalidad como el agua, la energía, el gas o incluso el Internet. Cuando se alquila una vivienda, lo más frecuente es que esta tenga los suministros dados de alta, sin embargo, puede darse el caso que no sea así. Entonces ¿se podría alquilar la vivienda o es obligatorio que estén contratados?

El propietario deberá realizar, por norma general, los trámites que correspondan para dar de alta el agua, la luz, etc., sin embargo, esta tarea también puede recaer en el inquilino. Por tanto, "sí es posible alquilar una vivienda sin los suministros dados de alta", explican desde el portal inmobiliario Idealista.

Una vez los suministros estén activos, estos deberán ponerse a nombre del inquilino y, para realizar este trámite, este tendrá que contactar con las compañías. Las empresas solicitarán al arrendatario el contrato de alquiler, una cuenta bancaria en la que domiciliar los pagos e incluso algunos datos de la última factura del suministro a cambiar. "En resumen, información que certifique que a partir de la fecha será quién use legalmente el inmueble", señalan.

La titularidad de los suministros no la podrá cambiar el propietario, por tanto, el inquilino deberá tenerlo en cuenta antes de que comience el alquiler. Si no realiza el cambio, podrá consumir los suministros sin pagar hasta que lo desalojen. Y es que el artículo 27 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) establece que "la falta de pago de la renta o, en su caso, de cualquiera de las cantidades cuyo pago haya asumido o corresponda al arrendatario" permite la resolución del contrato.

El propietario, para protegerse de posibles percances, deberá especificar en el contrato de alquiler que los suministros correrán a cargo del inquilino desde el inicio del arrendamiento. Además, desde Idealista señalan que es "aconsejable" firmar el contrato días o semanas antes de que se haga efectivo el arrendamiento, para que el inquilino tenga tiempo para realizar la gestión: "es un trámite gratuito que puede ser casi inmediato o llevar unos 15 días".

¿Cómo se distribuyen las facturas de suministros el alquiler de habitaciones?

Los gastos de suministros suelen dividirse de manera proporcional entre todos los inquilinos que habitan en la vivienda. Sin embargo, en situaciones donde las habitaciones tienen tamaños diferentes, "una alternativa más equitativa podría ser ajustar los gastos según los m2 que ocupa cada persona" y que quede reflejado en el contrato de alquiler, sentencia el portal inmobiliario.