
Déficit del Estado
El Gobierno prevé recaudar 4.230 millones más sin subir impuestos
La mejoría económica ampliará las bases imponibles, asegura Montoro

El Gobierno confiará el aumento de la partida de ingresos a la mejoría económica en 2014 (aumento previsto del 0,7% en el PIB) y descarta nuevas subidas de impuestos para el próximo ejercicio. Con esta premisa, y después de más de 30 subidas fiscales desde que comenzó la legislatura, el Ejecutivo prevé ingresar 179.750 millones de euros el año que viene, 4.230 millones más -un 2,4% de subida- que los calculados para 2013 (175.520 millones). El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró ayer que la mejoría económica «ampliará las bases imponibles» tanto en IVA, como en IRPF y Sociedades. Según Montoro, en los últimos meses el Ministerio ha trabajado con bases imponibles más pequeñas, pero el tímido retorno de la actividad elevará la recaudación.
El 40,2%, cedido a las CC AA
Después de las cesiones tributarias que están transferidas a los entes territoriales (CC AA y corporaciones locales, principalmente), y que ascenderán hasta los 72.338 millones de euros (el 40,2% del total), los ingresos por impuestos que se quedarán en la Administración central serán de 107.412 millones, un 1,8% más. Sumado el capital de origen no tributario (20.747 millones procedentes de tasas y cánones, por ejemplo), el total de ingresos no financieros alcanzarán los 128.159 millones, un 1,3% más –1.673 millones– que en 2013.
- IVA
En términos brutos, el impuesto que más va a aportar al aumento de la recaudación es el IVA. El Gobierno espera que la mejoría económica y la subida de ciertos productos sanitarios que antes tributaban al 10% y ahora lo harán al 21% (vendas y termómetros, entre ellos) impulsen los ingresos por este concepto en 1.452 millones de euros el año que viene. En 2013, la previsión del Ministerio de Hacienda es que el Estado recaude 53.397 millones, una cifra que ascenderá hasta los 54.849 millones en 2014 (un 2,7% más) con una previsión de aumento del consumo privado del 0,2%.
- IRPF
En segundo lugar se situará el IRPF, con un incremento de los ingresos de 1.214 millones de euros respecto al presente ejercicio, hasta los 73.196 millones. Mientras que la comisión de Expertos nombrada por Hacienda no elabore su informe sobre la reforma fiscal y el Gobierno decida qué hacer con el sistema tributario español (se conocerá previsiblemente en marzo), el Gobierno mantendrá el aumento de los siete tramos de renta anunciado en 2011.
- Sociedades
Sociedades, por su parte, que este año ya aportará 2.169 millones de euros más por la supresión de varias deducciones, elevará su recaudación en otros 1.145 millones el próximo ejercicio. El incremento de la recaudación sobre los beneficios de las empresas es el capítulo que más crecerá, en términos porcentuales, el próximo ejercicio (+5,4%).
- Especiales
Respecto a los Impuestos Especiales (alcohol, tabaco e hidrocarburos, entre otros), el Ejecutivo prevé que la recaudación crezca en 109 millones, apenas un 0,5%. El año que viene será el primero en el que la subida de las bebidas alcohólicas y el tabaco tenga un impacto en todo el ejercicio. El Ministerio de Hacienda anunció el incremento de la fiscalidad a ambos productos a finales de junio.
Hacienda recauda un 1,3% menos de lo previsto
El Ministerio de Hacienda recortó ayer su previsión de ingresos tributarios para el presente ejercicio en 2.340 millones de euros, un 1,3% menos respecto a lo presupuestado en los PGE para este año. En total, el departamento que dirige Cristóbal Montoro pronostica que la recaudación total por impuestos se sitúe en los 175.520 millones millones, frente a los 177.860 millones previstos. Fuentes de Hacienda explican que los Presupuestos del presente ejercicio se elaboraron con una previsión de caída del PIB del 0,5%, pero finalmente el retroceso será, según el Ministerio de Economía, del 1,3%. Sociedades, por la supresión de las deducciones, y los ingresos no tributarios (cánones y tasas, por ejemplo) serán los únicos capítulos que recaudarán más de lo previsto, pero no serán suficientes para compensar la caída en IVA, IRPF y Especiales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar