
INE
Los españoles gastaron 62.233 millones en viajar durante 2024, un 5,9% más que el año anterior, pese a disminuir un 0,8% sus viajes
Los viajes realizados al extranjero aumentaron un 12,1%, pero los internos bajaron un 2,3%
Viajar es una de las actividades más valoradas por los españoles y buena prueba de ello es que durante el año 2024 los residentes en España gastaron 62.233,1 millones de euros en viajes, lo que significa un 5,9% más que en 2023, cuando se desembolsaron 58.750 millones de euros en esta actividad, tal y como detalla la Encuesta de Turismo de Residentes (Familitur), publicada esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística.
Así, en el conjunto del año los españoles realizaron 184,4 millones de viajes, lo que supuso un descenso del 0,8% respecto al año anterior. En concreto, los de destino interno disminuyeron un 2,3%, mientras que los realizados al extranjero aumentaron un 12,1%. Por su parte, las pernoctaciones correspondientes a estos viajes superaron los 811 millones, con un aumento del 1,1%.
Referente turístico a nivel internacional, España es un destino privilegiado para los visitantes extranjeros, pero también para los nacionales, tal y como demuestra el hecho de que el 88,3% de los viajes tuvo como destino principal España, mientras que el 11,7% fue al extranjero. Así, los viajes con destino interno acumularon el 78,2% de las pernoctaciones y el 64,9% del gasto total, con un gasto medio diario de 64 euros. Por su parte, los viajes al extranjero supusieron el 21,8% de las pernoctaciones y el 35,1% del gasto total, con un gasto medio diario de 123 euros.
Cuarto trimestre a la baja
El gasto total de los viajes de los españoles durante el cuarto trimestre fue de 12.151,6 millones de euros, con un descenso del 3,1% respecto al mismo periodo de 2023. En concreto, en los viajes con destino nacional el gasto total bajó un 5,7%, mientras que en los realizados al extranjero aumentó un 1,5%. Así, el gasto medio diario fue de 95 euros –76 euros en los viajes con destino interno y 153 en los realizados al extranjero–. Por partidas de gasto, el mayor en los viajes internos fue el realizado en bares y restaurantes, con el 26,3% del total y un descenso anual del 4,7%. En los viajes al extranjero, el mayor gasto fue en transporte, con el 32,8% del total y un incremento del 7,5%.
Por destino principal, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Comunidad de Madrid (110 euros), Islas Baleares (104) y Canarias (93). Y los más bajos en Castilla-La Mancha (59 euros), Extremadura (60) y Región de Murcia (62). Por origen, los mayores gastos medios diarios los realizaron los residentes en Islas Baleares (112 euros), Cataluña (110) y Principado de Asturias (98), mientras que los menores se realizaron en Castilla – La Mancha (78 euros), La Rioja (83) y Extremadura (85).
✕
Accede a tu cuenta para comentar