Impuestos
Esta es la solución que proponen los técnicos de Hacienda ante la subida del SMI y el mínimo exento de IRPF
El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda critica a la decisión de no adaptar el IRPF a la subida del SMI, y plantea una alternativa ante esta “medida política” del ministerio liderado por María Jesús Montero
El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) no ha tardado en mostrar su disconformidad al conocer los últimos cambios que afectarán al Salario Mínimo en España a partir de este año 2025. Desde el Ministerio de Trabajo han conseguido finalmente que el Congreso de los Diputados apruebe finalmente esta semana la subida del SMI pactada para este año 2025, aunque quizás no contaban con la decisión de Hacienda de mantener el límite exento del IRPF en lugar de equipararlo a este incremento salarial.
Una decisión que está generando un gran debate en el seno del Gobierno, ya que desde el ministerio liderado por Yolanda Díaz no comprenden esta medida que Hacienda implantará por primera vez en la historia de nuestro país. Hasta ahora, el Ministerio de Hacienda había equiparado este límite a las diferentes subidas anuales del SMI en España. De cara a este año 2025, el 20% de los trabajadores que cobre el Salario Mínimo en España tendrán la obligación de cumplir con el pago del IRPF en su renta del próximo año.
En total, alrededor de medio millón de trabajadores que cobrarán este año el SMI en España se verán afectados por esta polémica decisión. Hacienda obligará a tributar en el IRPF a aquellos trabajadores solteros o separados, sin hijos ni cargas personales o familiares. Estas personas deberán tributar al 24% en el segundo tramo de la renta del próximo año por los 700 euros de diferencia existentes entre el SMI actual (16.576 euros brutos al año) y el límite exento de IRPF (que permanecerá en los 15.876 euros brutos al año).
Gestha propone equiparar el límite exento de IRPF a la subida del SMI
Desde el sindicato de los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) consideran que esta decisión de no adaptar el límite exento de IRPF a la subida del SMI prevista para este año 2025, es una “medida política” que afectará negativamente a los trabajadores más vulnerables de nuestro país. Por ello, han decidido proponer al Gobierno una alternativa para que los rendimientos del trabajo no tributen hasta alcanzar el nuevo SMI. Una medida que, según este sindicato, ayudará también a minimizar las pérdidas a la hora de recaudar impuestos.
Los técnicos de Gestha pretenden eximir de la tributación a todos los trabajadores y pensionistas que cobren este año el SMI, independientemente de cuál sea su situación personal y familiar. De esta forma, los trabajadores con salarios iguales o inferiores a los 16.576 euros brutos anuales no tendrían que tributar por el IRPF a partir de este año 2025.
Para minimizar la pérdida de fondos recaudados a través del impuesto del IRPF, desde el sindicato de técnicos de Hacienda proponen realizar un ajuste en la reducción por obtención de rentas del trabajo para los importes que estén entre el nuevo SMI y el límite vigente de rentas netas del trabajo. De esta forma, conseguirían mantener la situación del pasado año 2024, y la ampliación de esta reducción por obtención de rendimientos del trabajo beneficiaría también a los autónomos hasta el límite actual de la reducción.