
Salarios
Estas son las dos habilidades por las que pueden subirte el sueldo más de 15.000 euros
Los candidatos que reúnen estas competencias cuentan con un perfil más resiliente frente a la transformación digital y la internacionalización de la economía, según Infojobs

El mercado laboral en nuestro país sigue creciendo y la ocupación ha mejorado ligeramente, pero los salarios todavía no compensan la pérdida de poder adquisitivo de los últimos años. El salario promedio ofertado en España ha subido un 2% en el primer semestre de 2025, hasta los 27.552 euros brutos, un incremento insuficiente frente al encarecimiento de la vida y la inflación. Sin embargo, hay una buena noticia: el informe de Progresión Salarial 2025 de la plataforma de empleo InfoJobs ha identificado las dos habilidades que, solas o combinadas, tienen el mayor impacto en la retribución de un trabajador y que le permiten acceder a vacantes con sueldos muy por encima del salario base.
El estudio revela que la experiencia profesional es una de las variables más decisivas y que puede marcar una gran diferencia en el salario a percibir. En el sector sanitario, por ejemplo, un enfermero responsable de cuidados generales puede alcanzar hasta 52.802 euros al año cuando tiene una experiencia previa de dos a cuatro años, lo que supone más de 15.000 euros adicionales sobre el salario inicial.
Los estudios superiores también son determinantes, sobre todo en perfiles técnicos y de responsabilidad. Un ingeniero técnico en electrónica puede ver cómo su salario medio pasa de 25.568 euros a 31.831 euros al año, con una diferencia de 6.263 euros. También ocurre en posiciones de gestión, como director o directora de logística, donde la oferta salarial se incrementa en más de 6.000 euros cuando se exige titulación superior.
En un mundo cada vez más globalizado, los idiomas son una herramienta esencial, y el mercado laboral lo recompensa con creces. Un electricista industrial con conocimientos de idiomas puede ver cómo su remuneración pasa de 27.891 euros a 43.747 euros anuales, con un incremento superior a 15.800 euros. En profesiones como la de ingeniero electromecánico la diferencia supera los 13.000 euros, y en roles vinculados a la restauración, como director o directora de restaurante, la oferta salarial aumenta en torno a 3.300 euros. Estos datos dejan claro que dominar un segundo idioma no es un simple plus, sino un factor que puede transformar por completo la carrera de un trabajador y también su cuenta bancaria.
El impacto de estas habilidades no solo es relevante de manera individual: cuando se combinan, el efecto multiplicador es todavía mayor. Los analistas IT son el ejemplo más destacado, ya que la combinación de formación superior, experiencia y dominio de idiomas permite alcanzar un salario medio de 43.980 euros, casi un 20% más que el salario de referencia del puesto. Otros perfiles técnicos, como ingenieros electromecánicos, mecánicos o contables, también ven incrementos de entre 5.000 y 6.500 euros al reunir estas competencias.
"Este fenómeno refleja que los candidatos que reúnen estas competencias no solo están mejor posicionados para acceder a vacantes con sueldos muy superiores a la media inicial de cada puesto, sino que además cuentan con un perfil más resiliente frente a la transformación digital y la internacionalización de la economía", sentencia el portal de empleo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Encuesta NC Report