Informática cuántica

Euskadi tendrá el primer IBM Quantum System Two de Europa

El Gobierno Vasco e IBM acuerdan que el ordenador cuántico comprometido hace dos años sea, finalmente más potente de lo previsto anuncian la instalación de la primera máquina de estas características en Europa, que se situará en el IBM-Euskadi Quantum Computational Center en España.

Euskadi tendrá el primer IBM Quantum System Two de Europa
Euskadi tendrá el primer IBM Quantum System Two de EuropaIBM

Dos años después de que IBM y el Gobierno Vasco firmaran un acuerdo en materia de informática cuántica y por el que San Sebastián pasaría a tener el sexto ordenador cuántico IBM Quantum System One de 127 qubits que la multinacional americana tiene desplegados por el mundo (el segundo de ellos en Europa), ambas organizaciones han anunciado que el acuerdo se actualiza y se mejora, por lo que el IBM-Euskadi Quantum Computational Center acogerá el primer IBM Quantum System Two de Europa.

Será a finales de 2025 cuando este ordenador cuántico (que tendrá un procesador IBM Quantum Heron de 156 cúbits) se haya acabado de construir en el campus principal de la Fundación Ikerbasque en San Sebastián). Este proyecto se enmarca dentro de la iniciativa BasQ, lanzada en 2023, con el objetivo de consolidar el País Vasco como un hub tecnológico de referencia.

Diferencias entre el One y el Two

Fuentes de IBM explican a esta redacción que el IBM Quantum System Two es la “primera computadora cuántica modular de IBM” y la “base del sistema de computación cuántica de próxima generación” de la compañía.

Este ordenador combina una “infraestructura criogénica escalable y servidores de ejecución clásicos con electrónica modular para el control de qubits”, lo que hace que sea un “pilar fundamental en la visión de IBM hacia la supercomputación centrada en la cuática”.

De hecho, IBM Quantum System Two es “la base de la supercomputación centrada en la cuántica, que combina la computación cuántica con la de alto rendimiento (HPC), para crear un sistema capaz de resolver problemas altamente complejos del mundo real”, según estas mismas fuentes.

El IBM Quantum System Two, que será gestionado por IBM, contará con el procesador IBM Quantum Heron, el más potente de la compañía hasta la fecha. Diseñado para ser escalable y poder integrar múltiples procesadores en el futuro, este sistema permitirá, según la compañía, ejecutar algoritmos a escala de utilidad, superando los métodos de simulación clásica de fuerza bruta. Gracias al software Qiskit, podrá ejecutar ciertos tipos de circuitos cuánticos con hasta 5.000 operaciones de puerta de dos cúbits.

Este ordenador cuántico está pensado especialmente para su uso por parte de investigadores del ámbito académico, laboratorios de investigación e industrias en España.

De hecho, el IBM-Euskadi Quantum Computational Center se anunció en 2023 con el objetivo de fomentar el uso de tecnologías avanzadas en todo el Gobierno Vasco y las Diputaciones Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. Su misión es elevar el nivel de las instituciones de investigación mediante la ampliación de colaboraciones científicas internacionales, la realización de investigaciones fundamentales de excelencia mundial y el fortalecimiento del talento cuántico en la región.

Por qué Euskadi

Cabe señalar que el primer IBM Quantum System Two se instaló en la sede de investigación de IBM en Nueva York en 2023 y que, tal y como confirma la compañía a La Razón, se planean instalaciones del IBM Quantum System en BasQ, el instituto de investigación RIKEN de Japón, y, en Chicago, en colaboración con el Estado de Illinois, para finales de 2025.

Sobre las razones que han llevado a IBM a apostar por Euskadi como su primera instalación en Europa, la compañía asegura que es una muestra de “los esfuerzos del Gobierno Vasco y de la iniciativa BasQ por consolidar el País Vasco como un centro tecnológico líder”.

"Con esta infraestructura científica, el País Vasco se posicionará como un referente global en computación cuántica. Esta tecnología será clave para abordar la transformación digital y dotarnos de una infraestructura científica de vanguardia que fortalecerá nuestro ecosistema de ciencia, tecnología e innovación. El IBM Quantum System Two será una herramienta esencial para la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitiendo la generación de conocimiento puntero, el desarrollo de programas de educación superior altamente especializados y la preparación del sector público e industrial vasco para el impacto de la computación cuántica en los próximos años. La llegada de este sistema supondrá una gran oportunidad para el desarrollo económico y social del País Vasco, además de abrir la puerta a la cooperación con otras regiones, países y actores en la evolución de esta tecnología", declaró el Lehendakari, Imanol Pradales.

"El IBM Quantum System Two dedicado al IBM-Euskadi Quantum Computational Center ofrecerá a la comunidad cuántica española—investigadores, desarrolladores y expertos de la industria—un acceso sin precedentes a nuestra tecnología cuántica más avanzada. Estas herramientas permitirán desarrollar algoritmos que impulsarán el ecosistema cuántico y nos acercarán al logro de una ventaja cuántica en los próximos dos años", señaló Jay Gambetta, vicepresidente de IBM Quantum.

Cabe señalar que IBM y el Gobierno Vasco aseguran que están colaborando en el desarrollo de programas de capacitación para formar talento de primer nivel en computación cuántica, tanto en el País Vasco como en el resto de España. Estos programas buscan concienciar, educar y desarrollar habilidades a través de experiencias de aprendizaje inmersivas e integradas.