
Banca
Fainé renueva en Roma su mandato como presidente del Instituto Mundial de Cajas de Ahorros
El Instituto, fundado en 1924, representa en la actualidad los intereses de más de 6.400 entidades financieras repartidas en 78 países de todo el mundo

El presidente de la Fundación "la Caixa" y de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Isidro Fainé, ha vuelto a ser elegido como la persona que esté al frente del Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI). De esta forma, Fainé ha renovado su mandato de tres años durante la Asamblea General celebrada en Roma y que ha conmemorado el centenario del organismo.
El Instituto, fundado en 1924, representa en la actualidad los intereses de más de 6.400 entidades financieras repartidas en 78 países de todo el mundo. Estas entidades asociadas al WSBI suman un total de 13,25 billones de dólares de activos, dan empleo a 2,1 millones de personas y atienden a 1.700 millones de clientes, con una red de más de 220.000 oficinas.
"Cumplir 100 años es un hito emblemático en nuestra historia. No estamos aquí para ser un banco más, sino para ser los bancos que nuestros clientes necesitan, unos bancos que realmente se preocupan por su bienestar y por su futuro", asegura el presidente del WSBI.
En el nuevo mandato, Fainé ha señalado los objetivos estratégicos que tiene este instituto en los próximos años. En primer lugar, quieren enfocarse en la inclusión financiera y social para que esta sea una "realidad para todos" y que los segmentos más vulnerables de la población puedan ser atendidos y tener financiación. Otra de sus metas está centrada en la digitalización e innovación para que sus miembros y clientes estén bien equipados con las herramientas y conocimientos necesarios para "prosperar en el mundo digital". Por último, los otros dos objetivos tienen que ver con promover la sostenibilidad y la responsabilidad social y el impacto global.
Asimismo, el presidente ha afirmado que las entidades asociadas al WSBI destinan cada año 3.500 millones de dólares a iniciativas sociales en todo el mundo y que su objetivo es "llegar a los 5.000 millones de dólares en dos años". "Trabajando juntos, podremos llegar mucho más lejos y beneficiar las vidas de muchas más personas y colectivos vulnerables en todo el mundo", destacó.
Fainé recordó que "en el WSBI utilizamos las famosas tres erres para sintetizar nuestro sistema de valores y de cultura empresarial: 'retail', para referirnos a nuestro compromiso con los clientes; 'rooted', porque estamos comprometidos con el territorio; y 'responsible', por nuestro compromiso con la sociedad de la que formamos parte".
El banquero clausuró este jueves el Congreso celebrado en Roma, donde reclamó una banca cercana a las necesidades de sus clientes, que no deben ser vistos "como meros números o en una pantalla, sino como gente con historias, sueños, y necesidades individuales". "Ahora que se inicia nuestro segundo centenario, seguiremos trabajando juntos para hacer del mundo un lugar más inclusivo, más justo y próspero para todos", ha sentenciado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar