45 líneas

Feijóo promete bajar impuestos

Revisará cada una de las 97 subidas de impuestos que se han hecho estos años

Sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Comparecen el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, María Jesús Montero Cuadrado, Yolanda Díaz, Pilar Alegría, Félix Bolaños, Fernando Grande Marlaska, Luis Planas, Carlos Cuerpo, Mónica García, Pablo Bustinduy, Elma Saiz, Margarita Robles y por el PP, Alberto Nuñez Feijoo y Cuca Gamarra.
Alberto Núñez Feijóo ha anunciado su plan de objetivos preferentes para cuando llegue al gobiernoAlberto R. RoldánLa Razón.

El presidente del PP protagonizó esta semana una intervención parlamentaria brillante ante Pedro Sánchez, al que acorraló a causa de la corrupción que circunda al PSOE. Pero Feijóo ha sido noticia también por haber exteriorizado, como consecuencia del Congreso de su Partido, su plan de objetivos preferentes para cuando llegue al gobierno. Un plan en el que, en el ámbito económico, destacan, sobre todo, cinco compromisos estrella, que van desde la disminución de la presión fiscal a las familias, a la Vivienda, pasando por la disminución de la inmigración, un pacto sobre el Agua y el ámbito de la Defensa. Cinco medias que conviene subrayar para recordarlas cuando el dirigente popular enfile su camino a la Moncloa. En materia de Vivienda, plantea que “ya está bien de que quienes más fácil acceso tienen a una vivienda en España sean los okupas". En el ámbito fiscal, la necesidad de "aliviar la presión que sufren las familias y las empresas", lo que le llevará revisar y a bajar “cada una de las 97 subidas de impuestos que se han hecho estos años”. Su compromiso es, por tanto, eliminar impuestos y reducir la mayoría de ellos.

También se compromete a incrementar el número de médicos de familia, para mejorar la Sanidad, y a presentar en la Cortes “un

Pacto Nacional del Agua", al estilo del que en su día propuso Aznar, y derogó Zapatero. Amén de clarificar la política en materia de Defensa, se propone asimismo como objetivo preferente “reducir la inmigración ilegal». ¿Cómo? Evitando otorgar derechos a lo que es ilegal y dotando de más medios a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, hoy desbordadas.