45 líneas

La fiesta de la deuda

Empieza a pesar en el mercado los años de gasto público sin freno

La corrupción del gasto público mundial
La economías occidentales cuentan con un elevadísimo endeudamientoLa Razón

Los vientos de crisis económica soplan sobre Francia con tal fuerza que hablan algunos de un posible rescate del FMI, no solo a nuestro vecino del norte sino también al Reino Unido, países ambos azotados por una ratio de deuda sobre el PIB que asusta. Dice Reuters que para 2030 Francia tendrá una carga de deuda superior a la de Grecia, y más del 100% superior a la de Irlanda, según los cálculos del Fondo Monetario. Y es que empieza a pesar en los mercados los años de gasto público sin freno basado en un endeudamiento que crece sin parar. Afecta de manera más que peligrosa a la economía francesa, pero también a Estados Unidos, Japón, Canadá, Reino Unido, Italia, Bélgica y España, sin perder de vista a Alemania, que empieza a transitar por la misma senda de gasto desaforado. Curiosamente, son las economías euroasiáticas las menos amenazadas por la deuda pública, en particular chinos y rusos, aunque siempre conviene poner en cuarentena los datos ofrecidos por Pekín y Moscú.

Es importante ver qué pasará mañana en París como consecuencia de la moción de confianza presentada por el primer ministro Bayrou, ya que, de perderla, como parece, una de las consecuencias podría ser incluso la dimisión del presidente, lo que dispararía la prima de riesgo hasta los 120 puntos básicos y obligaría a intervenir al BCE.

En uno de sus documentos más polémicos, decía el FMI que se avecina una crisis de deuda pública atroz, y que una de las medidas para aminorarla sería tomar medidas sobre el ahorro familiar. No será para tanto, pero esto huele mal.