Banca

BBVA iniciará este lunes el plazo de aceptación de la OPA sobre el Sabadell tras más de año y medio desde su anuncio

El plazo se extenderá, en principio, hasta el 7 de octubre y BBVA espera comunicar los resultados el día 14 de octubre, en una operación marcada por la oposición de la cúpula de Sabadell y del Gobierno

BBVA contempla realizar ajustes en su plantilla y en la de Sabadell una vez se puedan fusionar
BBVA y Sabadell Europa Press

BBVA prevé abrir mañana lunes el plazo de aceptación para que los accionistas del Banco Sabadell decidan si canjean sus acciones en la OPA tras más de año y medio desde que anunciara su intención de adquirir el banco y de lanzar una oferta a los accionistas.

El canje previsto, tras haberse modificado hasta en tres ocasiones para adaptarse a los repartos de dividendos de las dos entidades bancarias, será de una acción de nueva emisión de BBVA y un pago en efectivo de 0,70 euros por 5,5483 acciones de Banco Sabadell. Actualmente, el canje supone una prima negativa de en torno al 10%.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) informará del arranque. BBVA prevé que el periodo dure el mínimo legal de 30 días naturales, de manera que se cierre el 7 de octubre, aunque la legislación contempla un plazo máximo de hasta 70 días y el oferente puede ampliarlo hasta ese límite comunicándolo al menos tres días naturales antes de que termine el plazo inicial.

El calendario dibujado por BBVA pasa por que el 14 de octubre se publique el resultado de la oferta y unos días más tarde, entre el 17 y el 20 de octubre, se liquide. Además, el Banco Sabadell debe emitir un informe de valoración de la oferta, para lo que dispone de 10 días naturales desde el inicio del canje, de manera que se conocerá en este mes, si bien el presidente y el consejero delegado ya han mostrado su rechazo.

Durante el plazo de aceptación, BBVA puede modificar las condiciones de la oferta como el precio y la condición mínima de aceptación de un 50,01% de los derechos de voto, siempre que lo comunique antes de los últimos cinco días naturales a que finalice el plazo de aceptación.

No obstante, el presidente de BBVA, Carlos Torres, ha dicho que "la oferta es la que es" e "incluye una condición mínima, una ecuación de canje, un periodo de aceptación de 30 días" y la intención "no es cambiar nada de eso".

Ha reiterado que no pretende bajar el umbral mínimo de aceptación al 30%, posibilidad que se contempla en el folleto y que de darse supondría lanzar una OPA obligatoria sobre el 100% del capital del Sabadell en efectivo a un precio equitativo y sin condiciones, encareciendo la fusión. "Las necesidades de financiación de dicha OPA obligatoria podrían variar significativamente en función del número de acciones de Banco Sabadell que acepten la oferta y las que acepten la OPA obligatoria" y "BBVA financiaría una eventual OPA obligatoria posterior con sus recursos disponibles", según apunta el banco en el folleto publicado este pasado viernes.

En cualquier caso, la modificación de las condiciones de la oferta deberá ser autorizada por la CNMV, que deberá resolver en un plazo no superior a tres días hábiles desde la recepción de la solicitud. Durante este tiempo se suspenderá el cómputo del plazo de aceptación. La CNMV podrá ampliarlo si lo considera necesario para un mejor análisis de la modificación propuesta.

Según recoge el folleto, BBVA tiene intención de realizar ajustes tanto en su plantilla como en la de Banco Sabadell si se materializa la fusión de ambas entidades, para lo que llevará a cabo una evaluación del empleo en el banco catalán. La operación supondrá para el grupo presidido por Carlos Torres un ahorro de costes de 900 millones de euros -frente a los 850 millones estimados inicialmente en mayo de 2024-, aunque la consecución total de esas sinergias se demorará cuatro años en lugar de tres por las condiciones impuestas por el Ejecutivo a la OPA. No obstante, durante el periodo de bloqueo de al menos tres años (ampliables a cinco) a la fusión fijado por el Gobierno, el ahorro de las sinergias quedaría limitado a 235 millones.