
Transporte
Puente vuelve esta semana a dar cuentas en el Congreso de las incidencias ferroviarias
Lo hará el miércoles a petición del PP tras su comparecencia del pasado jueves a petición propia, cuando la alta velocidad con origen o destino Madrid sufrió importantes retrasos por una caída en los servidores informáticos de Adif

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, vuelve a comparecer el próximo miércoles en el Congreso, a petición del PP, para informar de su gestión en relación a las constantes incidencias en la red ferroviaria, apenas una semana después de que abordara el mismo asunto en la misma cámara el pasado jueves, a petición propia. Ese mismo día, la alta velocidad con origen o destino Madrid sufrió importantes retrasos por una caída en los servidores informáticos de Adif.
El Grupo Popular también pide al ministro que rinda cuentas por la negligencia en la atención a los pasajeros y por ignorar los mandatos del Congreso, así como por su gestión en relación al caos ferroviario, al incremento de graves incidencias en aeropuertos, a la puesta en riesgo del transporte aéreo extrapeninsular y a la eliminación de paradas de autobús en la España rural.
Algunas de esas cuestiones ya las abordó Puente en su última comparecencia ante la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible de la Cámara Baja, a la que acudió para hablar de la situación del sistema ferroviario.
En cuanto al sistema ferroviario, entre otras cuestiones, señaló que el material rodante es su "punto débil" y que España "necesita más trenes de los 500 ya comprados", que "están a punto de llegar", sobre todo los destinados al servicio de Cercanías. "A comienzos del año próximo, se recibirán dos trenes a la semana".
En su intervención, el ministro lamentó que hayan pasado 15 años sin estrenar ningún nuevo tren de larga distancia e incluso 17 años, en el caso de los cercanías, y que ahora que se ha puesto en marcha el primero de estos trenes, el Avril de Talgo de la serie 106 de Renfe, ha dado problemas.
El titular de Transportes explicó que la retirada de la línea Madrid-Barcelona de cinco 'avriles' por fisuras en sus 'bogies' responde "a razones de seguridad". Puente recordó que acababa de reunirse en Alemania con el fabricante Siemens con el objetivo de "buscar una solución para poder tener trenes lo antes posible en esa línea".
No obstante, en cuanto a la compra de nuevos trenes, reconoció que en los dos próximos años se producirán más incidencias en la red ferroviaria, al tener que estrenar nuevos trenes que pueden dar problemas, al mismo tiempo que conviven con otros trenes viejos que se han quedado obsoletos
"No he suprimido ninguna parada de autobús en ningún municipio", subrayó también Puente el pasado jueves en cuanto al transporte en autobús. Lo que va a hacer el Gobierno es un doble mapa de concesiones de autobús (algunas datan del franquismo) que, "por un lado, dará servicio a los trayectos de larga distancia para cumplir con nuestro cometido y, al mismo tiempo, garantizaremos que se cubran los trayectos de los núcleos rurales, si las comunidades autónomas que son las competentes deciden que no quieren hacerlo ni siquiera con el suplemento económico que nosotros le vamos a proporcionar", explicó.
Asimismo, hizo referencia al anuncio de Ryanair de un nuevo recorte de capacidad en aeropuertos regionales españoles por considerar que las tarifas aeroportuarias que aplica Aena son muy altas, afirmando que la aerolínea "seguirá viniendo a España y seguirá aumentando el número de viajeros, porque le conviene y gana dinero", pero "lo que no va a hacer es conseguirlo con el chantaje ni con la extorsión al Gobierno", advirtió.
✕
Accede a tu cuenta para comentar