
Banca
Foment alienta al Sabadell a ganar tamaño para blindar su independencia y celebra el fracaso de la opa: "No se han vendido duros a cuatro pesetas"
La patronal catalana pide al Gobierno que modifique la Ley de opa para que sea "más eficiente"
La patronal catalana Foment del Treball ha celebrado con satisfacción el fracaso de la oferta pública de adquisición (opa) lanzada por el BBVA sobre Banco Sabadell, que ayer se saldó con un escaso apoyo del 25,47% del capital, muy por debajo del mínimo del 30% para lanzar una segunda oferta y aún más lejos del objetivo inicial del 50% para hacerse con el control de la entidad catalana. No obstante, ha hecho un llamamiento para que el Sabadell se blinde ganando tamaño para garantizar su independencia ante posibles nuevas opas hostiles.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
El presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, acompañado del secretario general David Tornos, ha valorado “muy positivamente” el desenlace de una operación que, a juicio de la patronal, amenazaba la independencia de una de las entidades más emblemáticas del sistema financiero catalán. El líder patronal catalán ha felicitado al presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu; al consejero delegado, César González-Bueno, y al resto de directivos y trabajadores por su "estrategia de defensa y por no caer en la tentación de vender duros a cuatro pesetas".
La patronal considera que el Sabadell ha demostrado fortaleza y visión de futuro, y ha instado a la entidad a reforzar su estructura de capital para blindarse ante nuevas tentativas de absorción. En este sentido, Sánchez Llibre ha animado a la entidad vallesana a actuar "para que los clientes que no son accionistas adquieran acciones" y crear así un "núcleo duro que permita evitar nuevas opas hostiles". Con todo, Sánchez Llibre ha mostrado su satisfacción porque hoy la entidad catalana "pueda consolidarse como la cuarta entidad financiera del Estado".
Petición de una reforma legal “adaptada al siglo XXI”
Por otro lado, el líder de la patronal catalana también ha aprovechado la ocasión para reclamar al Gobierno central una revisión urgente de la Ley de opa, que regule de forma "más eficiente" y moderna los procesos de adquisición en el sector financiero. Sánchez Llibre afeó que la tentativa de absorción del BBVA se haya prolongado durante 18 meses, un periodo que, según Foment, ha perjudicado a ambas entidades al restarles “solidez, eficiencia y oportunidades de negocio”.
"Hay que adecuar la legislación actual al siglo XXI", ha reclamado Sánchez Llibre, quien ha añadido que es difícil que dos entidades tan relevantes puedan estar operativas al 100% mientras están pendientes de la operación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar