Cargando...

Despidos

Freixenet anuncia un ERE de hasta 180 empleados en España, el 24% de su plantilla, por la sequía

"La producción de cava ha disminuido en el sector en general y en Freixenet en particular", argumenta la compañía

Freixenet EUROPAPRESS

La severa y persistente sequía que ha castigado durante los últimos años al cultivo de vides en Cataluña ha obligado a Freixenet a replantear su estructura para sobrevivir. El gigante del cava ha anunciado este jueves un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para recortar su plantilla en España "en un máximo de 180 empleados", lo que supone un 24% del total de los empleados del grupo en el país.

El año pasado, la compañía ya tuvo que aplicar un ERTE por motivos económicos, técnicos y organizativos (ETOP) para 615 trabajadores a consecuencia de la sequía. Este estuvo activo hasta el 31 de diciembre de 2024. Tras una nueva caída de la producción, la firma se ha visto obligada a tomar una decisión más drástica: recortar su plantilla de forma definitiva.

Freixenet justifica el ERE "para reestructurar sus operaciones de producción", ya que "los patrones climáticos extremos y las consecuencias a largo plazo de la continua sequía de varios años en Cataluña han creado graves interrupciones en la industria, empujando al sector del cava a una crisis sin precedentes", asegura en un comunicado. "La producción de cava ha disminuido en el sector en general y en Freixenet en particular", argumenta la compañía, que concluye que "las reservas reducidas y el aumento de los costes de las materias primas han agravado el desajuste entre la demanda del mercado y la sostenibilidad operativa".

"El cambio fundamental en la dinámica del mercado requiere que la compañía tome medidas urgentes para garantizar el desarrollo sostenible del negocio en el futuro", indica Freixenet, que asegura que debe "abordar los niveles reducidos de producción y alinear las operaciones con la realidad del mercado". Todo este proceso, argumenta, se hará "con una profunda conciencia del impacto en los empleados y sus familias".

Fuentes de Freixenet han aclarado que el ERE afectará a las sociedades Freixenet SA y Segura Viudas SAU, pero que Comercial Grupo Freixenet no está afectada. Actualmente, la plantilla de Freixenet está formada por 738 empleados, por lo que ese máximo de 180 personas que quedarán afectadas por el ERE supone un 24,4% del total.

Según datos de la Denominación de Origen Cava, en 2024 los productores de cava vendieron 218 millones de botellas, un 13,4% menos que el año anterior, si bien el aumento de precios hizo que la facturación cayera solo un 4,2%. El cava español no puede atender a la demanda de sus mercados y se ve obligado a racionar sus ventas por falta de disponibilidad de producto como consecuencia de los tres últimos años de sequía, que ha afectado muy especialmente zonas como el Penedès.