Alimentación

El Gobierno amplía 13 días las jornadas de pesca en el Mediterráneo para garantizar el abastecimiento en Navidad

Con este incremento, la flota de arrastre tendrá 143 jornadas anuales para faenar por buque. La UE limitó los días totales a 27 anuales si no se cumplían una serie de condiciones ambientales

Economía.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación fija los topes de captura de gamba roja en el Mediterráneo
Gamba roja del MediterráneoEuropa Press

Los pescadores tendrán 13 días más faenar en el Mediterráneo y garantizar el abastecimiento en Navidad, una época en la que se dispara el consumo de pescado y marisco y que es clave para los ingresos del sector. Así lo ha anunciado este lunes el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que ha asignado estos días extra de pesca por buque de aquí a fin de año para la flota arrastrera del Mediterráneo

Client Challenge

Este aumento de las jornadas de trabajo permitirá que los 557 barcos del Mediterráneo que componen la flota de arrastre tengan un total de 7.339 días anuales de faena, lo que equivale a unas 143 jornadas anuales por buque. El incremento específico de este lunes se ha conseguido, según el ministro, tras conversaciones "intensas" con la Comisión Europea y pruebas de que los caladeros han mejorado.

Cabe destacar que el Consejo de Pesca de la Unión Europea (UE) decidió en diciembre de 2024 un recorte del 79% de los días de faena para la flota arrastrera del Mediterráneo, con lo que quedaban en 27, pero permitió ganar días si se aplicaban medidas para fomentar la actividad sostenible. España aplicó esas medidas y elevó a 130 los días de pesca por buque al año. Con el incremento anunciado este lunes, Planas ha asegurado que la flota del Mediterráneo acaba 2025 recuperando las posibilidades de pesca que a finales de 2024 y un cómputo total de esos 143 días por navío.

Los pescadores serán informados de este incremento a partir de este lunes mediante resoluciones individuales -una por buque- emitidas por la Secretaría General de Pesca del Ministerio. Para el ministro, esta decisión aporta tranquilidad a los pescadores y también sobre el abastecimiento de sus capturas por Navidad. "Descartamos cualquier posibilidad de que se produzca un desabastecimiento de pescado o de marisco durante estas navidades", ha recalcado el ministro.

Planas ha reconocido que en los últimos días había dicho que, aunque no se hubieran aumentado los días en el mar para la flota mediterránea, hubiera habido abastecimiento de pescado; pero hoy ha expresado su agrado porque el sector podrá planificar y pensar que está garantizado "a raíz de la adopción de estas medidas".

"Entendemos que la buena evolución de las poblaciones de peces según vemos en los últimos informes científicos justifican plenamente la medida y por tanto que a partir de ella queda solucionado el tema para este año, mientras que el próximo 11 y 12 de diciembre discutiremos en Bruselas lo que corresponde a 2026". En concreto, España defenderá en el próximo Consejo de Ministros de Pesca de la UE un incremento de los días en el mar en el Mediterráneo para el año que viene.

Respecto a la reunión de ICCAT (Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico), que se está celebrando actualmente en Sevilla donde más de 60 países negocian la gestión de las pesquerías de atún del Atlántico y Mediterráneo, Planas se ha mostrado confiado en que se alcance un consenso y un incremento del 19,3%, que se está negociando. "Esperamos y deseamos que sea posible un consenso sobre la