Empleo
Google y SEPE lanzan nuevas becas gratuitas para formación digital: requisitos y cómo solicitarla
El organismo público ofrece becas para favorecer la formación en el entorno digital
Tener un empleo estable es uno de los deseos de los ciudadanos. Para poder afrontar los gastos básicos como la luz, el agua o la propia vivienda, es necesario contar con unos ingresos regulares mensualmente que permitan pagar todo lo necesario.
Y en ese contexto, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) trata de facilitar a los ciudadanos el acceso a un empleo a través de la formación. Por ello, desde el organismo público en colaboración con Google y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) han lanzado un paquete de cursos gratuitos con certificado profesional.
El objetivo de estos cursos es aumentar la empleabilidad de los participantes, ya sea que estén en búsqueda activa de trabajo, afectados por un ERTE o simplemente quieran formarse en un entorno que evoluciona y cada vez es más tecnológico.
¿En que consisten los cursos?
Los cursos constan de una formación de 120 horas que se reparten, según dedicación del alumno, entre tres y seis meses. Son completamente online, permitiendo adaptar el estudio a un ritmo diario sin desplazamientos ni costes adicionales.
La inscripciones se encuentran abiertas en la plataforma “digilízatePLUS” de Fundae, y las invitaciones se envían por correo electrónico a las personas seleccionadas. En caso de ser elegido, el ciudadano tendrá hasta siete días para aceptar la plaza.
Por otro lado, la mayoría de los certificados están disponibles en español (vídeos en inglés con subtítulos, cuestionarios y pruebas de evaluación en español). En la información relativa a cada certificado aparece el idioma en el que está disponible.
En el caso de que el certificado tenga una duración de 9 horas de formación, estas se traducen en una dedicación de 3 horas semanales durante 3 semanas. No pudiendo superarse en ningún caso los 30 días desde la fecha de incorporación al programa de becas, en este caso.
La duración puede variar en función de la dedicación semanal y los conocimientos previos del alumno.
¿Quiénes pueden solicitar la beca?
Para poder beneficiarse de las becas Google Fundae hay que cumplir con dos requisitos clave:
- Residir en España.
- Tener más de 18 años.
No obstante, tal y como se explica en la web, el programa prioriza a personas desempleadas y a quienes vengan de un ERE o ERTE, reservando al menos el 50 % de las plazas para mujeres. En este sentido, no se exige titulación previa ni experiencia profesional, de ahí que sea una oportunidad para aquellos trabajadores que buscan su primer empleo, aspiran a mejorar su puesto actual o necesitan reorientar su carrera.
¿Cómo inscribirse?
Para solicitar la participación en esta becas de formación, solo hay que entrar en esta web y acceder al curso que se desea realizar. En la parte inferior, aparece un botón donde apuntarse. Solo hay que completar y enviar el formulario disponible.
Las personas seleccionadas reciben una invitación para unirse al programa de becas. No obstante, Fundae advierte de que, "debido a que las becas son limitadas, haber recibido la invitación te da la opción a intentar unirte al programa de becas, pero no te garantiza una plaza, por eso, es importante unirse lo antes posible una vez recibida la invitación".
Cursos ofrecidos
Los cursos habilitados para la inscripción son:
- Fundamentos de IA de Google
- Prompting Essentials
- Soporte de tecnologías de información
- Análisis de datos
- Gestión de proyectos
- Diseño y experiencia de usuario
- IT automation with Python
- Marketing digital y comercio electrónico
- Ciberseguridad