Cargando...

Inversión

Grifols se dispara más de un 6% en Bolsa tras triplicar su beneficio trimestral

La farmacéutica catalana ganó 60 millones en el primer trimestre de 2025

Sede de Grifols en Sant Cugat del Vallès, Barcelona EUROPAPRESS

Grifols afronta la sesión de este martes con energía renovada en los mercados. Sus acciones se han disparado un 6% en el Ibex 35 tras dar a conocer ayer que su beneficio en el primer trimestre de 2025 se triplicó, alcanzando los 60 millones de euros. Asimismo, sus ingresos crecieron un 9,8%, hasta los 1.785 millones. Estas cuentas reflejan que la compañía continúa con la recuperación de su rentabilidad y con la reducción de su deuda y han insuflado optimismo entre los inversores.

En concreto, cerca de las 10:00h, los títulos de Grifols lideraban las ganancias del Ibex, con un alza del 5,28%, hasta los 8,83 euros. A las 11:30h, su revalorización ascendía al 6,05% (8,90 euros). Por su parte, los títulos de la clase B de Grifols, que cotizan en el mercado continuo, también subían, el 4,30 %, hasta los 6,87 euros. En lo que va de año, no obstante, la cotización de la farmacéutica catalana ha caído en torno a un 6%.

Los analistas de Bankinter han explicado que los resultados de Grifols han sido mejores de lo esperado y los mercados han reaccionado en consecuencia. El CEO de Grifols, Nacho Abia, señaló que los resultados confirman que siguen "avanzando con fuerza" a la vez que ejecutan el plan estratégico, y subrayó la sólida demanda en Biopharma, en sus palabras, y el buen desempeño en el resto de áreas de negocio. "Aunque seguimos observando la evolución del contexto macroeconómico y político, nuestra estrategia a largo plazo [...] nos permite estar en una mejor posición para hacer frente a los desafíos globales del mercado".

Por su parte, el director financiero, Rahul Srinivasan, explicó que el negocio "continúa mostrando un sólido dinamismo" y que mantienen el foco en aportar valor, aprovechar el crecimiento estructural de los mercados y transformar el crecimiento en flujo de caja libre. No obstante, "más que los resultados, lo relevante es si las conversaciones recientemente retomadas entre los accionistas de referencia y el fondo Brookfield resultarán en la presentación de una opa por parte del fondo", han reiterado los expertos de Bankinter.