Empresas

Grifols lanza una OPA sobre el capital que le falta de Biotest para excluirla de Bolsa en una operación de hasta 350 millones

La farmacéutica catalana ofrecerá 43 euros por cada acción ordinaria que no posee (2,86%) y 30 euros por cada título preferente restante (53,78%)

Economía.- Grifols lanza una OPA sobre el capital que le falta de Biotest para excluirla de Bolsa por hasta 350 millones
Sede de GrifolsEuropa Press

Grifols avanza en su hoja de ruta corporativa. El consejo de administración de Grifols ha aprobado por unanimidad que su filial Grifols Biotest Holdings GmbH presente una oferta pública de compra (OPA) para la exclusión de cotización a los accionistas de la filial alemana Biotest AG, en una operación que rondaría los 350 millones de euros, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un hecho relevante.

Así, Grifols Biotest Holdings GmbH ha comunicado este lunes su decisión de adquirir, mediante una oferta pública de compra para la exclusión de cotización, todas las acciones ordinarias que no posee de Biotest (2,86%) y todas las acciones preferentes sin derecho a voto restantes de la empresa germana (53,78%), y su intención de ofrecer 43 euros por cada acción ordinaria y 30 euros por cada acción preferente. Biotest ha indicado en un comunicado que Grifols posee actualmente el 97,14% de las acciones ordinarias y el 46,22% de las acciones preferentes.

Si todos accionistas de títulos ordinarios y preferentes aceptasen la oferta y vendieran, la transacción ascendería a un importe máximo de 350 millones de euros. Además, ambas compañías han acordado que, a más tardar diez días hábiles antes de la expiración del plazo para aceptar la oferta de exclusión de cotización, solicitarán la cancelación de la admisión de las acciones de Biotest para su negociación en la Bolsa de Fráncfort. La capitalización bursátil actual de Biotest ronda los 807 millones.

Los términos y condiciones de la oferta de exclusión de cotización serán comunicados en el documento de oferta que preparará Grifols y que deberá ser examinado por la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin) en las próximas semanas. Una vez que el Documento de Oferta sea aprobado por BaFin, se publicará conforme a la legislación aplicable y también se informará como Información Privilegiada, y su contenido se publicará en la página web de Grifols. Tras darse a conocer la operación, los títulos de Grifols caen un 3,3% a las 10:25h, hasta los 8,29 euros.

La adquisición de Biotest por parte de Grifols en 2022 representó la mayor operación de su historia, valorada en aproximadamente 2.000 millones de euros, incluyendo la deuda. Esta transacción permitió a Grifols controlar el 96,2% de los derechos de voto de Biotest y poseer el 69,72% de su capital social. La compra se llevó a cabo en dos fases: inicialmente, Grifols adquirió el 89,88% de las acciones ordinarias y el 1,08% de las acciones preferentes de Biotest, que estaban en manos de Tiancheng International Investment, una empresa radicada en Hong Kong. Posteriormente, lanzó una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria por el resto de las acciones, consolidando así su posición mayoritaria en la empresa alemana.

Esta adquisición permitió a Grifols ampliar y diversificar su suministro de plasma, reforzar sus operaciones e ingresos en Europa, Oriente Medio y África, y fortalecer su posición como líder en la industria de medicamentos plasmáticos.