Economía
Hacienda advierte: revisa tu nómina para no llevarte un susto en la declaración de la Renta
Todo se debe a una decisión que el Gobierno aplicó durante el ejercicio fiscal de 2023
Llega una de las épocas más temidas del calendario para millones de españoles: la campaña de la Renta. Con la llegada de la primavera, Hacienda comienza a reclamar lo que le corresponde, ya sea mediante el cobro de impuestos pendientes o, en los casos más favorables, devolviendo parte del dinero anticipado a lo largo del año por los contribuyentes.
No obstante, aunque se trata de una obligación fiscal ineludible, este proceso puede provocar más de un sobresalto, especialmente este año, pues hay novedades que afectan directamente a los trabajadores con ingresos bajos y medios.
Nuevos criterios en las retenciones del IRPF
Durante el ejercicio fiscal de 2023, el Gobierno aplicó una reducción en las retenciones del IRPF para los contribuyentes con rentas inferiores a los 35.200 euros anuales, una medida que se tradujo en nóminas algo más abultadas para muchos trabajadores. No obstante, lo que en su momento pudo parecer un alivio económico ahora se convierte en un problema para muchos.
El efecto de esta reducción en las retenciones se verá reflejado durante la declaración de la Renta de 2024, cuando estos contribuyentes podrían tener que abonar entre 400 y 900 euros adicionales, en función de su situación personal y familiar. Un desfase que se debe a que, al haber pagado menos impuestos a lo largo del año, ahora deberán regularizar su situación con la Agencia Tributaria.
Impacto de la medida
El impacto de esta medida varía considerablemente entre los distintos perfiles de contribuyentes. Por una parte, aquellos con ingresos más bajos y cargas familiares, como hijos o personas dependientes a su cargo, se beneficiaron a lo largo del año de retenciones más reducidas, lo que ahora puede traducirse en una factura más elevada.
Por otro lado, quienes tienen rentas más cercanas al umbral de los 35.200 euros, y menos cargas familiares, experimentarán un ajuste más leve, aunque también pueden verse obligados a realizar pagos inesperados.
Conviene revisar las nóminas
Por su parte, desde Hacienda insisten en que esta regularización es parte del funcionamiento normal del sistema fiscal español, diseñado para garantizar una contribución justa al sostenimiento del Estado del Bienestar. Sin embargo, la falta de información clara y la complejidad del sistema tributario han contribuido a una confusión generalizada entre los españoles.
Por ello, para la campaña de la Renta de este año será especialmente exigente para quienes menos ganan, así que se recomienda revisar cuidadosamente el borrador, verificar las deducciones aplicables y, en caso de duda, consultar con un asesor fiscal para evitar errores y posibles sanciones.