Petróleo

La petrolera brasileña Fluxus desembarca en Argentina y operará en Vaca Muerta

Invertirá más de 21,3 millones de dólares en la reactivación de pozos y mantenimiento

Economía.- La demanda de petróleo crecerá al menor ritmo desde 2009, con la excepción del año del Covid, según AIE
Extracción de petróleoEuropa Press

La empresa brasileña Fluxus desembarcará en la gigante formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en el suroeste de Argentina, después de que este martes la provincia de Neuquén le autorizara a operar áreas cedidas por la petrolera Pluspetrol. Vaca Muerta, con epicentro en la provincia de Neuquén, es la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo y se encuentra en etapa de creciente desarrollo masivo.

Según informaron fuentes oficiales, Fluxus fue autorizada a explotar el área no convencional Centenario Centro, dentro de Vaca Muerta. También recibió el permiso para operar bloques convencionales I y II de Centenario. Todas estas áreas fueron cedidas a Fluxus por la petrolera argentina Pluspetrol.

El ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Gustavo Medele, expresó en un comunicado que Fluxus cuenta con "una experiencia internacional y está buscando crecer no solamente en hidrocarburos"."Ya con todas las autorizaciones, estamos en condiciones de decir que tenemos una nueva operadora en la cuenca Neuquina y realmente eso nos llena de orgullo", resaltó el ministro.

La autorización otorgada el martes por Neuquén representa su desembarco en Argentina, donde comenzará a operar las áreas cedidas por Pluspetrol este mismo año.

El acuerdo establece que Fluxus deberá realizar una inversión inicial de 21,3 millones de dólares (18,3 millones de euros) para la reactivación de 54 pozos entre 2026 y 2027 y al mantenimiento de las instalaciones existentes. Asimismo, establece el abandono de 76 pozos que Fluxus y Pluspetrol han manifestado que no presentan condiciones que permitan considerarlos como activos productivos ni justifican su reactivación.

Uno de los ejes centrales es la puesta en valor de la planta Turboexpander en el área Centenario Centro, que permitirá procesar hidrocarburos localmente.

La colosal formación de Vaca Muerta, que comenzó a ser explorada por la petrolera argentina YPF en 2013, ha recibido desde entonces inversiones por unos 50.000 millones de dólares para su desarrollo. Además de YPF, en Vaca Muerta operan, entre otras, Vista, Tecpetrol, Shell, Chevron, Total, PAE y Pampa Energía.