Energía

Iberdrola realizará su mayor inversión conjunta con la emiratí Masdar: 5.200 millones

La alianza se amplía para levantar el parque eólico marino East Anglia Three en Reino Unido

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola Y Dr. Sultan Al Jaber, ministro De Industria y Tecnología Avanzada de los EAU y presidente de Masdar REMITIDA / HANDOUT por IBERDROLA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 10/07/2025
Ignacio Galán, presidente de Iberdrola y el sultán Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología de EAU y presidente de MasdaIBERDROLAEuropa Press

En pleno desembarco de Masdar en España, el brazo inversor del fondo emiratí Mubadala, que juntó en el hotel Four Seasons de Madrid a la plana mayor de Endesa, Moeve y hasta los directivos de la italiana Enel, todo para estrechar la mano del Sultán Al Jaber, que pretende hacer de España su gran apuesta energética en Europa,

Iberdrola, con una nutrida representación en el evento pero sin sus primeros espadas, y Masdarhan anunciado que amplían su alianza y que construirán un parque eólico marino frente a la costa británica

Ambos invertirán conjuntamente 5.200 millones de euros en el parque eólico marino East Anglia Three, ubicado frente a la costa de Suffolk, en el Reino Unido.

Se trata de la mayor inversión conjunta hecha por Iberdrola y la de mayor cuantía realizada en la década en el sector de la energía eólica marina, explica la empresa española en una nota, que precisa que ambas partes tendrán una participación del 50 % cada una en el nuevo parque eólico.

East Anglia Three será uno de los dos mayores parques eólicos marinos del mundo cuando entre en funcionamiento, previsiblemente en el cuarto trimestre de 2026, y tendrá una capacidad de 1.400 megavatios (MW), lo que proporcionará energía limpia a 1,3 millones de hogares británicos.

El proyecto, que generará unos 2.300 puestos de trabajo durante su construcción, ya tiene asegurada la venta de toda su energía a largo plazo y a precio fijo a través de un contrato por diferencias (CfD, por sus siglas en inglés) adjudicado por el Gobierno británico, y de un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA) firmado con Amazon en 2024.

Además, ayer se firmó la financiación del parque con 24 bancos internacionales, por un importe de unos 4.100 millones de euros.