Bolsa

El Ibex 35 sube con fuerza animado por Trump

En Wall Street, la jornada comenzó con fuerza, aunque el entusiasmo se fue diluyendo con el paso de las horas

El Ibex 35 ha registrado un avance cercano al 1,5%, impulsado por el renovado optimismo del mercado tras las declaraciones de Trump en favor de una posible relajación de las tensiones comerciales con China, así como por su rectificación respecto al posible cese de Powell.

En el índice español, las empresas cíclicas y aquellas con mayor exposición a Estados Unidos han liderado las subidas. ArcelorMittal ha repuntado más de un 5%, al igual que IAG. También han destacado las alzas de Banco Santander y Puig, ambas con incrementos superiores al 4%. En el caso de Puig, además del contexto general, ha influido positivamente el anuncio de L’Oréal del día anterior, que comunicó un sólido crecimiento de doble dígito en su división de perfumería. Cabe señalar que aproximadamente el 10% de los ingresos de Puig provienen del mercado estadounidense, y al no contar con producción en ese país, la posible relajación de aranceles resulta especialmente favorable para la compañía.

Por el contrario, las utilities como Iberdrola y Endesa han cerrado la sesión en la parte baja del selectivo. La razón principal ha sido el giro de los inversores hacia sectores más cíclicos, motivados por una percepción más optimista del entorno económico.

A nivel europeo, el DAX alemán ha sido el protagonista con una subida del 3%, principalmente gracias a SAP, que ha experimentado un alza del 10% tras publicar unos resultados que superaron ampliamente las previsiones de los analistas.

En Wall Street, la jornada comenzó con fuerza, aunque el entusiasmo se fue diluyendo con el paso de las horas. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que un acuerdo comercial completo con China podría tardar entre dos y tres años, lo que enfrió parte del entusiasmo inicial. En el plano corporativo, Tesla sube más de un 7%, pese a unos resultados trimestrales débiles, debido a que Elon Musk anunció que dedicará menos tiempo a Dogecoin y se centrará más en la compañía automotriz.

El oro ha retrocedido más de un 3% en un contexto de fuerte apetito por la renta variable. El cruce euro/dólar se ha mantenido estable en torno al 1,13, mientras que el petróleo ha corregido más de un 2% pese a las recientes declaraciones de Trump.