Cargando...

Bolsa

El Ibex ataca los 14.000 puntos gracias a los pesos pesados

Economía/Bolsa.- El Ibex 35 busca de nuevo recuperar los 14.000 puntos tras subir un 0,63% en la media sesión EUROPAPRESS

El Ibex 35 intenta recuperar la cota de los 14.000 puntos, gracias al impulso de los pesos pesados selectivo. Entre ellos podemos destacar a la constructora ACS, que ha recibido una mejora de recomendación de una casa de análisis gracias a la fuerte demanda de pedidos y proyectos que ha generado la compañía en los últimos meses. Destacan también empresas como Grifols que mantienen una fuerte tendencia positiva en los últimos días tras la inversión anunciada para construir una nueva planta de fraccionamiento de plasma. Esto refleja el cambio de perspectivas en el valor, con unas altas esperanzas puestas en sus resultados del segundo trimestre.También suben las acciones de Puig, debido a la presentación de su informe de ventas del segundo trimestre al cierre de la sesión de ayer. La compañía ha experimentado una ralentización en el segmento de fragancias, pero maquillaje y cuidados para la piel tuvieron un fuerte repunte que ha animado a los inversores. Pocos movimientos en sectores clave del índice como los bancos y las utilities, que viven un periodo de consolidación en las últimas semanas ante las dudas sobre las consecuencias económicas de la guerra comercial y los recortes de tipos por parte de los bancos centrales.

El S&P 500 se mantiene cerca de sus máximos históricos. Las acciones suben a lo largo del día tras un informe de ventas minoristas mejor de lo previsto y una caída en las solicitudes de subsidio por desempleo que apuntaron a la resiliencia económica. Unas cifras de ventas minoristas como las publicadas hoy demuestran que los consumidores siguen gastando y que la economía sigue creciendo. El dólar repuntó un día más después de que las especulaciones sobre el futuro del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sacudieran los mercados financieros. Es probable que el presidente no solo esté tanteando la reacción del mercado, sino también, y más importante aún, intentando socializar la idea de la destitución de Powell, para que sea más fácil de digerir si se materializa. Pero de momento lo podríamos catalogar como un nuevo Taco Trade, y como ocurre en la guerra comercial, en algún momento creemos que la amenaza acabará por cumplirse.

El dólar reanudó su ascenso mensual, mientras que los rendimientos de los bonos se mantuvieron prácticamente sin cambios. Los mercados siguen descontando dos recortes de tipos de la Fed este año, frente a la posibilidad de tres a principios de mes.

En materias primas el precio del petróleo se mantiene por debajo de los 70 dólares el barril, mientras el oro y el resto de metales preciosos sufren las subidas del dólar, en un momento en el que el Bitcoin se mantiene ligeramente por debajo de sus máximos históricos a la espera de nuevos catalizadores en su precio como puede ser las nuevas leyes de desregulación del sector.