Aviación

La industria aeronaútica marroquí aumenta sus exportaciones basada en la implantación de empresas internacionales

Airbus, Boeing, Safran, Bombardier y Pratt & Whitney cuentan con centros industriales en el país magrebí

Fábrica de motores de aviación en Marruecos
Fábrica de motores de aviación en MarruecosRue20

Durante el primer semestre de 2025, las exportaciones del sector aeronaútico marroquíaumentaron casi un 9 % (+8,9 %) en comparación con el mismo período de 2024, informó el diario "L'Economiste". Según datos de la Oficina de Cambio de Divisas, las exportaciones de componentes aeronáuticos aumentaron impulsadas principalmente por el segmento de ensamblaje y el de Interconexión de Cableado Eléctrico.

"Con esta trayectoria, el sector parece estar bien encaminado a establecer un nuevo récord de exportación para finales de 2025 ", afirma el diario. Este crecimiento se basa en el atractivo de Marruecos para inversores y contratistas internacionales. Las grandes empresas aeronáuticas dependen de componentes de fabricación local, tanto es así que, según los expertos, cada aeronave del mundo tiene al menos una pieza producida en Marruecos.

Marruecos atrae a importantes empresas como Airbus, Boeing, Safran, Bombardier y Pratt & Whitney. Alianzas recientes, como la de Boeing y Alphavest Capital para la creación de cinco centros de excelencia avalan este crecimiento. Nuevos inversores alemanes, suecos y norteamericanos también muestran un creciente interés en la subcontratación.

La tasa de integración local supera el 40 % en ciertos segmentos. Actualmente, el sector cuenta con más de 150 empresas y cerca de 26 000 empleos, incluyendo mano de obra cualificada, ingenieros y directivos. "La facturación ronda los 2 500 millones de euros, generados principalmente por fuselajes, arneses de cableado, elementos estructurales, equipos y accesorios de aeronaves, así como actividades de mantenimiento", añade .