Hipotecas
Julio Alcalde, asesor inmobiliario, desbloquea el truco para conseguir mejores hipotecas: "Comprarás la casa de tus sueños al mejor precio"
La forma más extendida de conseguir una hipoteca en España es, paradójicamente, la peor de todas, un error de bulto que miles de compradores cometen al aceptar la primera oferta y que les impide ahorrar una notable suma de dinero
La fidelidad al banco de toda la vida, esa costumbre tan arraigada en España, puede ser una trampa financiera de primer orden a la hora de buscar una hipoteca. Lo que para muchos es un gesto de confianza hacia su sucursal de siempre se convierte, en la práctica, en un error que cuesta miles de euros. Esta es la advertencia lanzada por un experto en finanzas que desmonta uno de los mitos más extendidos del mercado inmobiliario español, señalando que el método más común para financiar una vivienda es, paradójicamente, el peor de todos. Este consejo es crucial en el contexto actual, donde algunos expertos incluso meten prisa para comprar vivienda ante la previsión de que el acceso al crédito se complique en el futuro.
De hecho, el problema de fondo reside en la ausencia de competencia. Cuando un cliente acude únicamente a su entidad, esta es plenamente consciente de que no tiene rivales y, por tanto, carece de incentivos para ofrecer sus mejores condiciones. La comodidad y esa falsa sensación de lealtad juegan en contra del comprador, que sin saberlo se encuentra en una clara desventaja negociadora y acaba aceptando una primera oferta que casi nunca es la más competitiva.
Frente a esta cómoda inercia, se propone una alternativa radicalmente opuesta: convertir la búsqueda de financiación en una auténtica guerra de ofertas entre bancos. La clave, según una estrategia que detalla el experto financiero Julio Alcalde en su cuenta de TikTok, no está en las llamadas o los correos, sino en la negociación presencial. Se trata de un método que exige al comprador visitar personalmente múltiples sucursales para forzar a las entidades a mejorar sus propuestas sobre la marcha.
El arte de la negociación hipotecaria: menos confianza y más visitas
Asimismo, este enfoque añade una recomendación de gran relevancia: priorizar las entidades de menor tamaño. Mientras que los gigantes del sector suelen operar con protocolos más rígidos y un margen de negociación escaso, los bancos más pequeños o locales se muestran, por lo general, mucho más dispuestos a negociar para captar nueva clientela. Su flexibilidad puede ser la llave para obtener un producto financiero más ventajoso.
En definitiva, no se trata de una simple teoría, sino de una estrategia de éxito probado. El propio autor de las declaraciones asegura haber asesorado a cientos de personas que, armadas con paciencia y una buena agenda de visitas, han conseguido pulverizar la oferta inicial de su banco. Esto demuestra que, en el tablero financiero, el comprador tiene mucho más poder del que cree si sabe cómo convertirse en un cliente deseado por varias entidades a la vez.