
España
«La primera política de empleo es la educativa»

Marcos Peña defiende una formación profesional que atienda a las necesidades empresariales. Además, apuesta por una reforma fiscal integral, de largo alcance y sometida al entendimiento.
Marcos Peña defiende una formación profesional que atienda a las necesidades empresariales. Además, apuesta por una reforma fiscal integral, de largo alcance y sometida al entendimiento.
"Son datos estupendos, que no admiten peros". Así catalogó Marcos Peña, el presidente del Consejo Económico y Social, las últimas cifras que muestran el descenso del paro en España. Para ello, no dudó en encomendarse a lo divino. "¡Aleluya!. Lo de este mes y lo del anterior. La gente debe estar satisfecha", afirmó.
Pese al optimismo que generan los datos publicados en junio, Peña pidió "reforzar los servicios públicos de empleo y apostar por la formación profesional. El trabajo no depende ni de las declaraciones ni del marco regulatorio, sino de la actividad económica". Al mismo tiempo, insistió en que "la primera política de empleo es la educativa. Tenemos una base muy amplia de trabajadores con formación básica, limitada e incluso a veces nula. La formación profesional debe ser dual y atender a las necesidades empresariales".
En 2012, la demanda interna en España se desplomó. Sin embargo, "lo cierto es que el comportamiento del sector exterior ha sido magnífico, con un incremento del 2,5 por ciento respecto al año anterior y un aumento del 12 por ciento de empresarios dedicados a la exportación", destacó Peña, responsable de la inauguración del encuentro "La situación socioeconómica y laboral en España. Las encrucijadas del modelo europeo para salir de la crisis", organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Desde 2008, se han perdido 3.343.000 puestos laborales. "Tenemos mucho paro desde hace tiempo. No obstante, los agentes sociales siguen negociando y alcanzando acuerdos. Ese diálogo es una herramienta de trabajo esencial para superar las dificultades y gestionar la poscrisis", dijo el máximo mandatario del Consejo Económico y Social, para quien "el edificio de la protección social española aguanta".
Para finalizar, Peña expuso la necesidad de una reforma fiscal integral, "de largo alcance y sometida al entendimiento. Basado en el inmobiliario, en el endeudamiento y en la demanda interior, el sistema que tenemos en España es caduco. La reforma debe centrarse en la eficacia, equidad y sostenibilidad de los servicios públicos", sentenció.
✕
Accede a tu cuenta para comentar