Hacienda
Mucho cuidado con hacer una transferencia a tus familiares si supera esta cantidad: Hacienda te multará
La Agencia Tributaria endurece el cerco a las transferencias de dinero entre familiares, buscando donaciones no declaradas y combatiendo el fraude
La Agencia Tributaria ha puesto el foco en los movimientos de dinero entre particulares. En los últimos tiempos, se ha intensificado la supervisión, prestando especial atención a las transferencias que se producen dentro del ámbito familiar. El objetivo es claro: detectar posibles donaciones que no se han declarado correctamente y prevenir el fraude fiscal.
En este sentido, esta vigilancia se ha reforzado sobre las operaciones de capital entre parientes. La administración busca evitar que se utilicen estos cauces para eludir obligaciones tributarias, como el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Así mismo, la lupa de Hacienda no se limita a grandes sumas, sino que ahora se extiende a movimientos de menor volumen que antes podían pasar desapercibidos. Esto obliga a los contribuyentes a ser más rigurosos con la justificación de cualquier traspaso de fondos.
Las cantidades que activan la alerta en la Agencia Tributaria
Las entidades bancarias están obligadas a informar a la Agencia Tributaria de cualquier transferencia que supere los 3.000 euros. Este umbral, que puede parecer bajo para muchas operaciones cotidianas, es la primera señal que activa el seguimiento. Ante una operación que rebase esta cifra, la administración puede requerir al ciudadano que aporte pruebas sobre el origen y el destino de los fondos, buscando así una total transparencia.
Además, cuando la cantidad transferida asciende a más de 6.000 euros, el control fiscal se vuelve mucho más estricto. En estos casos, Hacienda tiene la potestad de considerar directamente este movimiento de capital como una donación no declarada. De confirmarse, el beneficiario estaría obligado a liquidar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD), cuya cuantía no es homogénea, sino que depende del grado de parentesco y de la comunidad autónoma de residencia.
Cabe destacar que la falta de una correcta declaración de estas operaciones puede acarrear sanciones económicas de considerable envergadura. No declarar correctamente estas transacciones puede resultar en penalizaciones económicas severas. Las sanciones impuestas por la Agencia Tributaria por donaciones no declaradas pueden ir del 50% al 150% del capital involucrado, a lo que se añadirán los intereses de demora, elevando considerablemente el coste final.
Por todo ello, los expertos fiscales insisten en la necesidad de actuar con cautela. Antes de realizar transferencias de dinero entre familiares, especialmente si son de cierto volumen, es recomendable consultar con un asesor especializado. Esta medida preventiva puede evitar al contribuyente sorpresas desagradables y litigios con la administración, asegurando que cualquier ayuda económica se ajuste a la legalidad vigente.