
Industria
La producción industrial apenas creció en 2024
Aumentó solo un 0,7% en el conjunto del año pasado, pero cerró diciembre con un repunte del 4,7%

La industria española avanza, pero a un ritmo casi imperceptible. La producción industrial apenas creció un 0,7% en el conjunto de 2024, aunque al menos cerró diciembre con un repunte del 4,7% respecto al mismo mes del año anterior, 8,3 puntos por encima de la tasa de noviembre (-3,6%), debido principalmente al buen comportamiento de los bienes intermedios y de los bienes de consumo no duradero.
El índice de producción industrial (IPI) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) no presenta una tendencia clara sobre la producción industrial en 2024. En enero y febrero se registraron incrementos del 3,9% y 4,2%, respectivamente, pero a partir de entonces la producción industrial se comportó como una auténtica montaña rusa. Cayó un 12,1% en marzo, para luego subir un 11,9% en abril, caer un 0,2% en mayo y un 4,4% en junio, elevarse otro 4,4% en julio, bajar un 3,8% en agosto, crecer apenas un 0,2% en septiembre, repuntar al 6,4% en octubre y ya caer un 3,6% en noviembre y subir un 4,7% en diciembre.
La subida interanual de la producción industrial experimentada el pasado mes de diciembre fue resultado de la mayor producción registrada en todos los sectores, especialmente en los bienes intermedios (6,7%) y en los bienes de consumo no duradero (6%). También crecieron notablemente los bienes de equipo (3,6%) y la energía (2,3%). La menor subida de producción de todos los sectores analizados fue la de bienes de consumo duradero (0,8%).
La variación mensual del Índice de Producción Industrial (IPI) entre los meses de diciembre y noviembre, eliminando los efectos estacionales y de calendario, fue del 0,9%. Esta tasa fue 1,6 puntos superior a la observada en noviembre. Por sectores, Energía presentó la tasa mensual más positiva (1,7%). Por el contrario, Bienes de consumo duradero registró la única tasa negativa (-2,4%).
La tasa anual de la producción industrial aumentó respecto a diciembre de 2023 en 14 comunidades autónomas: La Rioja (13,1%), Andalucía (11,3%), Asturias (10,6%), Región de Murcia (9,3%), Comunidad Valenciana (8,3%), Comunidad de Madrid (7,5%), Aragón (7,1%), Navarra (7%), País Vasco (3,7%). Cantabria (3,1%), Cataluña (2,7%), Canarias (1,9%), Castilla-La Mancha (0,8%) e Islas Baleares (0,5%). En cambio cayó en las otras tres regiones: Extremadura (-0,6%), Galicia (-1,5%) y Castilla y León (-3,5%). En el conjunto de 2024, Castilla y León presentó el mayor aumento de la producción industrial (3,9%) e Islas Baleares el mayor descenso (-4,4%). En total, en nueve comunidades cayó en 2024 la producción industrial y en ocho creció.
✕
Accede a tu cuenta para comentar