
Hipotecas
Un profesional inmobiliario advierte del fallo que más encarece la hipoteca en España: "No te fíes solo de tu banco"
El asesor inmobiliario advierte que esa práctica puede salir cara y revela cuál es la estrategia a seguir para lograr mejores condiciones financieras al adquirir una casa

El asesor inmobiliario @julioalcalde.elite, seguido por miles de usuarios en TikTok, advierte de que la mayoría de compradores en España sigue un mismo patrón al buscar hipoteca: acudir únicamente a su banco habitual y aceptar la primera oferta que les presentan, sin comparar otras opciones. Según el especialista, este hábito puede suponer una pérdida económica considerable y condicionar durante años el pago de la vivienda.
En uno de sus vídeos más recientes, el profesional explica que “la peor forma de comprar una casa en 2025 es también la más común”. La mayoría de personas, señala, empieza el proceso yendo directamente a su entidad de confianza. “El banco te venderá que te está dando la mejor hipoteca posible, cuando la realidad es que no”, afirma. El problema, añade, es que muchos compradores carecen de información y poder de negociación, por lo que acaban firmando condiciones poco favorables.
El experto recomienda un método distinto: "salir a la calle y patearte los bancos". Según explica, las mejores condiciones suelen encontrarse en entidades pequeñas o medianas, donde es posible negociar el interés o las comisiones. “No vale hacerlo online ni por teléfono. Hay que ir en persona y comparar bien todas las ofertas”, insiste. En su opinión, los grandes bancos apenas flexibilizan sus condiciones porque “ya están forrados y no tienen necesidad de regatear”.
Negociar la hipoteca para ahorrar miles de euros
Con varios años de experiencia acompañando a compradores de vivienda en España, Julio Alcalde asegura haber ayudado a cientos de familias a conseguir hipotecas más ventajosas que las que ofrecían sus bancos de origen. Su consejo a quienes se planteen adquirir casa en 2025 es claro: dedicar tiempo a comparar, preguntar y negociar directamente.
“Muchos piensan que no hay margen, pero sí lo hay —explica en sus vídeos—. Una simple diferencia en el tipo de interés o en la comisión puede suponer miles de euros a lo largo del préstamo”. En sus publicaciones, anima a los usuarios a informarse y solicitar asesoramiento especializado antes de firmar una hipoteca, recordando que una decisión precipitada puede marcar la economía familiar durante décadas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


