Apagón

Qué servicios críticos están en riesgo y por qué importa: luz, agua, internet...

El reciente apagón masivo en la península ibérica ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de nuestras infraestructuras ante la interrupción del suministro eléctrico

Apagón.- Baleares no registra incidencias derivadas del apagón eléctrico ocurrido en la península
Apagón.- Baleares no registra incidencias derivadas del apagón eléctrico ocurrido en la penínsulaEuropa Press

El 28 de abril de 2025, un apagón eléctrico masivo afectó a gran parte de España y Portugal, dejando sin suministro a millones de personas. Este evento evidenció la dependencia de nuestras sociedades modernas de la energía eléctrica y cómo su ausencia puede paralizar múltiples sectores.

Seguridad pública comprometida

La seguridad ciudadana fue una de las primeras áreas afectadas. La falta de alumbrado público y la inoperatividad de sistemas de videovigilancia aumentaron el riesgo de accidentes y actos delictivos. Además, los sistemas de alarma en viviendas y negocios quedaron inutilizados si no contaban con baterías de respaldo.

Atención sanitaria en riesgo

Los hospitales y centros de salud, aunque equipados con generadores de emergencia, enfrentaron desafíos significativos. La capacidad limitada de estos equipos y su dependencia de combustible constante pusieron en peligro la atención a pacientes críticos, el funcionamiento de equipos de soporte vital y la conservación de medicamentos y bancos de sangre.

Suministro de agua y alimentos comprometido

El suministro de agua potable se vio afectado debido a la paralización de plantas de tratamiento y estaciones de bombeo. En hogares y comercios, la falta de electricidad provocó la pérdida de alimentos perecederos por la inoperatividad de frigoríficos y congeladores.

Transporte y comunicaciones paralizados

El transporte público, incluyendo trenes y metros, quedó detenido, generando caos en la movilidad urbana. Los semáforos dejaron de funcionar, aumentando el riesgo de accidentes. Las comunicaciones también se vieron interrumpidas, afectando tanto a redes móviles como a servicios de emergencia.

Recomendaciones ante futuros apagones

Ante la posibilidad de futuros cortes de luz, es esencial:

  • Mantener la calma y evitar decisiones precipitadas.
  • Desconectar aparatos eléctricos para prevenir daños al restablecerse el suministro.
  • No utilizar velas ni generadores eléctricos sin las debidas precauciones.
  • Evitar salir en coche debido a posibles atascos y semáforos inoperativos.
  • Conservar cerradas las neveras y congeladores para mantener los alimentos.
  • Tener a mano un kit de emergencia con linternas, pilas, radio a baterías, agua potable, mantas, un botiquín y alimentos no perecederos.

Este apagón ha servido como recordatorio de la importancia de invertir en infraestructuras resilientes y de contar con planes de contingencia para garantizar la continuidad de los servicios esenciales en situaciones de emergencia.