Petróleo
Rusia extiende la prohibición de exportaciones de gasolina hasta finales de octubre
Varias regiones rusas y de zonas de Ucrania controladas por Moscú afrontan escasez por una mayor demanda y por ataques ucranianos a refinerías
El Gobierno ruso amplió ayer la prohibición de exportación de gasolina rusa hasta finales de octubre para las empresas comercializadoras y hasta finales de septiembre para las productoras, con el fin de estabilizar el mercado interno de combustible frente al incremento de la demanda estacional (turismo, labores agrícolas) y a las interrupciones en el suministro debido a ataques ucranianos a refinerías e infraestructuras clave y al mantenimiento técnico de plantas.
La medida fue anunciada por el Ejecutivo en su canal de Telegram, donde especificó que las limitaciones estarán vigentes del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025. Durante el mes de septiembre esta prohibición afectará a todos los exportadores, tanto las empresas productoras como las no productoras, pero a partir del 1 de octubre no se aplicará a los productores. La anterior prohibición de exportaciones fue impuesta por el Gobierno ruso en febrero pasado y se mantendrá vigente hasta este 31 de agosto. En estos momentos las limitaciones afectan a todas las exportaciones, tanto a productores directos como a los no productores.
El Gobierno ruso prohíbe periódicamente las exportaciones de gasolina, una medida tomada por primera vez en septiembre de 2023 y prorrogada hasta el 31 de agosto de 2024 por los mismos motivos. Rusia se ha visto obligada a imponer estas limitaciones para controlar la oferta interna frente a riesgos logísticos y de infraestructura y para evitar que los precios internos suban demasiado ya que el alza de los precios del combustible en el mercado internacional estimuló a las empresas rusas a incrementar las exportaciones de gasolina y diésel, lo cual provocó un encarecimiento.
Según informó Reuters esta misma semana, varias regiones de Rusia y zonas de Ucrania bajo control de Moscú enfrentan una escasez de gasolina después de que Kiev intensificara sus ataques contra refinerías rusas este mes, en un contexto de mayor demanda estacional de combustible.
El gobierno ruso ha decretado limitaciones las exportaciones de gasolina para intentar contener la presión sobre la oferta en pleno pico de consumo, impulsado por los desplazamientos de verano y la campaña de recolección de granos. No obstante, operadores del sector citados por Reuters señalaron que la medida difícilmente bastará para evitar una crisis de suministro.
Según la agencia, el mercado se ve presionado además por cuellos de botella logísticos, inventarios internos reducidos y trabajos de mantenimiento en refinerías. Desde comienzos de agosto, Ucrania ha atacado instalaciones clave en Novokuibyshevsk, Syzran, Riazán y Volgogrado, en represalia por los bombardeos rusos con drones y misiles.
En la región de Primorie, en el extremo oriental del país, medios locales reportaron kilométricas filas en estaciones de servicio. Las autoridades atribuyeron el fenómeno a la llegada de turistas, mientras que la petrolera NNK indicó que sus cargamentos sufrían demoras de entre tres y seis horas debido a reparaciones en la red vial, recoge Reuters.
El gobernador prorruso de Zaporiyia (Ucrania), Yevgeny Balitsky, también reconoció tensiones en la distribución. Dijo que la venta minorista de combustible en varias zonas está viéndose afectada por la demanda máxima, el mantenimiento de refinerías y las dificultades logísticas, agravadas por el riesgo de ataques a trenes cisterna. Sergei Aksyonov, líder de Crimea –que Rusia anexó de Ucrania en 2014– también reconoció los problemas de combustible.