Cargando...

Infraestructuras

Sacyr se adjudica la concesión de una autopista en Chile por 532 millones de euros

El contrato de Ruta del Itata se prolongará por un periodo de 45 años

Sacyr tiene varias concesiones en Chile SACYREUROPAPRESS

Sacyr Concesiones se ha adjudicado la segunda concesión de Ruta del Itata, tras la publicación del Decreto Supremo de Adjudicación, según ha informado hoy a través de un comunicado. Esta concesión conecta las regiones de Ñuble y Biobío y prevé el mejoramiento, construcción, mantenimiento y explotación de las obras preexistentes y de las nuevas. Entre ellas, la mejora de las actuales rutas 152 (75,1 kilómetros) y 158 (14,1 kilómetros) y un nuevo trazado de 6,9 kilómetros en doble calzada que conectará de forma directa la Ruta 152 con la Ruta 146, actual concesión a cargo de Sacyr a través de la sociedad Valles del Biobío, que une las comunas de Concepción y Cabrero.

La compañía española realizará una inversión cercana a los 516 millones de euros. El proyecto busca entregar uniformidad al perfil de mediana segregada con defensas, rehabilitar las calzadas existentes, rectificar trazados y habilitar nuevos puentes y tramos de calles de servicio, mejorando los estándares de seguridad y confort para los usuarios, según ha detallado.

Entre las principales obras, la nueva concesión incluye diez nuevos enlaces, dos puentes, dos viaductos, 24 nuevos paraderos, doce nuevas pasarelas, calles de servicio, circuitos y un nuevo puente peatonal, más de siete kilómetros de ciclovías, señalización y demarcación, y la implementación del sistema de cobro electrónico (free flow). Entre las obras de rehabilitación, las principales consideran la actualización de la seguridad vial con demarcación vertical y horizontal, sistema de contención; reconfiguración de paraderos y aceras peatonales, mejoramiento de los sistemas de saneamiento y drenaje y de sistemas de iluminación. La concesión Ruta del Itata se prolongará durante un periodo máximo de 45 años.

“Este proyecto suma una nueva ruta a la actual cartera que tenemos en Sacyr Concesiones Chile, demostrando que como grupo seguimos apostando por el desarrollo del país con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas en las diferentes regiones donde tenemos presencia”, afirma el gerente general de Sacyr Concesiones en Chile, Fernando Ruiz de la Torre.

Sacyr está presente en Chile desde 1996, cuando se adjudicó su primera concesión para la construcción y operación de la autopista Los Vilos-La Serena. En la actualidad, opera cinco aeropuertos, once rutas concesionadas, además cuenta con siete hospitales en diferentes fases de ejecución y cinco plantas que cubren el ciclo completo del agua, así como proyectos emblemáticos como la construcción del Nuevo Puente Ferroviario para EFE, obra que reemplazará la actual estructura que cuenta con más de 130 años.