Mercado inmobiliario

La Semana Santa y la falta de oferta tumban la venta de viviendas, que se desploma un 19% en marzo

El mes cierra con 44.878 operaciones, según datos del INE

La compraventa de viviendas registró en marzo un batacazo importante. Después de haber vuelto a tasas positivas en febrero, cuando se incrementaron un 5,8% después de un año de caídas interanuales, las operaciones se desplomaron un 19,2% en el tercer mes del año, hasta totalizar 44.878 operaciones, según los datos que el Instituto Nacional del Estadística (INE) ha publicado hoy.

El derrumbe fue generalizado y cayeron tanto las ventas de pisos nuevos, que disminuyeron un 14% interanual, hasta las 8.917 operaciones; como a las de viviendas usadas, que se redujeron un 20,5%, hasta las 35.961.

El 93% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo fueron viviendas libres y el 7%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 18,5% interanual, hasta las 41.741 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas se hundió un 28,8%, hasta sumar 3.137 transacciones, la cifra más baja de ventas en un mes de marzo desde 2015.

Factores

Dos factores confluyeron, según los expertos, para tumbar el mercado de forma tan notable: la Semana Santa y el menor stock de oferta disponible. Francisco Iñareta, portavoz de idealista, asegura que "como se comprobó en 2023, los descensos en el número de operaciones estaban más relacionados con el factor de falta de stock que con el encarecimiento de la financiación, por lo que las sospechas de bajada de tipos este verano podrían no haber empujado las compraventas al seguir el mercado con volúmenes muy bajos de oferta". Además, añade, "el factor estacional de la Semana Santa, que este año tuvo lugar en el mes de marzo cuando el anterior fue en abril, podría haber ayudado a acrecentar la caída interanual".

La directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, añade también que la caída en tasa interanual es "pronunciada" debido a que marzo de 2023 significó el tercer mejor mes de todo el año pasado.

La distorsión estadística que ha introducido la Semana Santa hace prever, según Ferran Font, jefe de estudios de Pisos.com, que el mes que viene "probablemente veamos un aumento interanual significativo" del número de compraventa.

En línea con lo manifestado por Font, el Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España cree que los datos de marzo serán "probablemente los peores del año" y que en los próximos meses esta tendencia se volverá a revertir de "manera paulatina" volviendo a cifras similares a las de los dos primeros meses del año. Mato asegura a este respecto que el dato de operaciones de marzo "sigue mostrando niveles positivos", ya que la demanda continúa "en máximos" a pesar de la política monetaria de altos tipos de interés.

Los expertos esperan mejores datos en los próximos meses

Por comunidades autónomas y en valores absolutos, Andalucía fue la región que más compraventas sobre viviendas realizó durante el tercer mes del año, con 8.805, seguida de Comunidad Valenciana (7.423), Cataluña (6.802) y Madrid (5.944).

Sólo dos comunidades vendieron en marzo más viviendas que en igual mes de 2023. Los repuntes se dieron en Navarra (+37,6%) y Cantabria (+3,5%).

En el otro extremo, quince comunidades recortaron las compraventas de viviendas en marzo respecto al mismo mes de 2023: Baleares (-39%), Castilla y León (-30%), Extremadura (-28,9%) y País Vasco (-25,9%).