Bolsa
Solaria e Indra brillan en un Ibex 35
El selectivo español cerró la sesión con ligeras caídas
El Ibex 35 cerró la sesión con ligeras caídas, aunque consigue afianzar la zona de los 15.500 puntos, a la espera de nuevos catalizadores que impulsen al selectivo hacia el umbral de los 16.000. El índice español se quedó rezagado frente a sus pares europeos, penalizado por la ausencia de grandes compañías tecnológicas, el sector que ha sido el motor de las subidas de hoy en índices como el Dax alemán o el Cac francés.
En el plano corporativo, Solaria volvió a destacar como uno de los valores más alcistas. Tras una racha negativa de 12 sesiones, la compañía de renovables prolonga su rebote gracias a sus últimos resultados, su papel clave en proyectos vinculados a centros de datos y el cierre de posiciones cortas. No obstante, la fuerte volatilidad del valor obliga a los inversores a extremar la cautela.
Otra de las protagonistas fue Indra, que avanzó con fuerza tras los cambios en su consejo de administración y la presentación de soluciones innovadoras en el ámbito de drones y radares, en un momento en que varias firmas de análisis han reforzado su confianza en el sector.
La constructora ACS también se anotó avances después de conocerse la adjudicación de contratos relevantes ligados a infraestructuras militares.
En el lado negativo, la mayoría de las utilities cedieron terreno presionadas por el repunte de la rentabilidad de la deuda. Tampoco brilló el sector bancario, con Sabadell adelantando a BBVA en una jornada de retrocesos generales, mientras que Repsol volvió a sufrir el golpe de la caída en el precio del crudo.
Al otro lado del Atlántico, Wall Street mantiene su escalada y suma nuevos máximos históricos, incluso en pleno cierre de gobierno. Las tecnológicas siguen dominando el rally. La jornada quedó marcada por la histórica valoración de OpenAI, que alcanzó los 500.000 millones de dólares, reforzando el entusiasmo en torno a la inteligencia artificial. Pese a que las valoraciones elevadas representan un riesgo evidente, el mercado sigue confiando en la fortaleza de los ingresos futuros. En este contexto, Tesla protagonizó una sesión volátil: superó previsiones de ventas, aunque el sector plantea dudas a futuro tras el fin de las ayudas fiscales en EE.UU.
En renta fija, los bonos se mantuvieron estables, con los inversores atentos al desenlace del cierre administrativo en EE.UU., que retrasa la publicación de datos macroeconómicos clave. La Reserva Federal, ante este escenario, mantendrá intacto su calendario de recortes de tipos.
En materias primas, la sesión estuvo marcada por la recogida de beneficios. Oro y plata corrigieron tras las fuertes alzas del trimestre anterior, mientras que la Semana Dorada en China podría limitar la demanda del gigante asiático.