Fraude fiscal

Sorprendidos tres miembros de una familia que pretendían introducir desde Andorra 290.000 €

La Guardia Civil ha intervenido 290.000 euros que portaban tres miembros de un misma familia residente en Madrid y que intentaban conducirlo desde Andorra hasta territorio nacional sin realizar la declaración correspondiente.

Según ha informado la Guardia Civil, la intervención es consecuencia de la investigación realizada por la ODAIFI, (Oficina de Análisis e Investigación Fiscal) de la Sección de Especialistas Fiscales de la Guardia Civil de la Aduana de la Farga de Moles (Lérida).

El primero de los miembros de la familia viajaba como pasajero en un autocar de línea regular La Seu d'Urgell-Lleida, que fue objeto de una inspección fiscal en la C-14 a su paso por la localidad de Oliola.

Los agentes encontraron en el equipaje de esta persona, un hombre de 31 años residente en Madrid, la cantidad de 99.565 euros, según las fuentes.

La segunda actuación tuvo lugar el mismo día, cuando en el término municipal de Oliana se realizó una inspección fiscal a un taxi en el que viajaba una mujer de 54 años y vecina de Madrid, que resultó ser la madre de la persona que viajaba en el autobús. La mujer portaba 99.625 euros y declaró que el dinero era propiedad de su hijo.

Por último, pocos minutos después, la Guardia Civil detuvo, con la colaboración de los Mossos d'Esquadra, un vehículo marca Seat Ibiza que circula en la misma dirección que el taxi. En el interior del vehículo fueron intervenidos otros 99.775 euros, así como 90 cajetillas de tabaco rubio valoradas en 389 euros.

El único ocupante del vehículo, un vecino de Madrid de 74 años de edad, resultó ser el padre del hombre detenido en el autocar y marido de la mujer que viajaba en el taxi.

Por estos hechos, los agentes levantaron dos actas (ya que el hijo reconoció como suyo el dinero portado por la madre), por la comisión de infracciones a la normativa sobre el blanqueo de capitales, al superar la cantidad máxima autorizada.

Igualmente, y con motivo de la aprehensión de tabaco, se levanto un acta por contrabando.

Cada uno de los dos inculpados continuó el viaje con 1.000 euros, en concepto "mínimo de supervivencia", quedando el resto a disposición de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias del Banco de España.