Cargando...

Guerra comercial

Trump enviará cartas este viernes a cientos de países para llegar a acuerdos básicos sobre sus aranceles

EEUU quiere así que sean el resto de países del globo los que se amolden a sus condiciones

Washington empezará a enviar cartas a decenas de países este viernes indicándoles cuántos aranceles tendrán que pagar sus exportaciones a EEUU. Lo ha anunciado Donald Trump este jueves, y el movimiento refleja la nueva intención de su Administración de tratar de simplificar las intensas negociaciones para evitar la aplicación de los aranceles que en un principio propuso a principios de abril, en su controvertido 'Día de la Liberación'.

Donald Trump impuso a principios de abril unos elevados aranceles recíprocos que en el caso de la Unión Europea gravarían las exportaciones comunitarias a EEUU en un 20%. Finalmente, Washington anunció una 'tregua' comercial que se extendería hasta el próximo miércoles 9 de julio.

Ahora que la cifra está próxima en el calendario, decenas de países se afanan en alcanzar un acuerdo comercial con EEUU. La Unión Europea tiene la puerta medio abierta a asumir el pago de unos aranceles del 10% para seguir exportando a EEUU, con algunas exenciones para industrias claves, como la farmacéutica.

Problemas para negociar

Sin embargo, Washington parece estar teniendo problemas para mantener negociaciones con 170 países a la vez, por lo que Trump confirmó este jueves que desde este viernes enviaría cartas con una propuesta de aranceles a todos esos países: prefiere llegar a acuerdos básicos y de mínimos a dilatar las negociaciones caso por caso hasta el infinito.

"Tenemos más de 170 países, ¿cuántos acuerdos podrías cerrar?", reconoció el líder político. "Es algo más que complicado".

Por esa razón, Trump espera que, en lugar de cerrar 170 acuerdos, EEUU se pueda acoger a dos o tres acuerdos y que sean los países del planeta los que se atengan a las condiciones que imponga EEUU para resolver esta disputa comercial. Una suerte de lentejas: o las tomas o las dejas.