Turismo

Viajes del Imserso 2025-2026: así puedes tener prioridad al elegir destino

La comercialización de los viajes arrancará el 6 de octubre, con diferencias entre acreditados preferentes y no preferentes

MADRID.-La comercialización de los viajes del Imserso comenzará el 6 de octubre
La comercialización de los viajes del Imserso comenzará el 6 de octubreEuropa Press

Las ventas de los viajes del Imserso para la temporada 2025-2026 arrancarán en apenas tres semanas. La semana pasada el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 informó de que ya se habían empezado a enviar las cartas de acreditación, que contienen un número clave para poder adquirir los viajes, y anunció las tan esperadas fechas de comercialización, los días 6, 7, 8 y 9 de octubre. Este margen de cuatro días se debe a dos factores: la división en dos bloques de comunidades autónomas y entre acreditados preferentes y no preferentes. Y es que no todos los pensionistas acreditados tienen la misma preferencia para escoger su viaje.

Fechas de comercialización de los viajes

Los usuarios residentes en Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vascos podrán comenzar a reservar sus viajes el día 6 de octubre, para los acreditados preferentes, y el 7 de octubre para los no preferentes.

Para el resto de comunidades, Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia, las reservas se podrán efectuar el 8 de octubre para acreditados preferentes y el 9 de octubre para acreditados no preferentes. En años previos, las reservas se han podido efectuar desde las 09:00 horas del día indicado en la carta de acreditación.

¿Quiénes son los acreditados preferentes?

Esta diferenciación se hace en base al sistema de puntos del Imserso, que asigna una especie de nota a los solicitantes en función de la edad, la situación de discapacidad, situación económica, participación en el programa de años anteriores y pertenencia a familia numerosa. Los que consiguen mayor puntuación tienen prioridad a la hora de elegir plaza, esos son los acreditados preferentes. El resto, los acreditados no preferentes, se tienen que conformar seleccionar su destino vacacional entre las plazas restantes, que no siempre son las más atractivas. Te explicamos cómo funciona el sistema de puntos que otorga prioridad a unos pensionistas frente a otros.

Edad de los solicitantes

La edad es uno de los principales requisitos para disfrutar de estos viajes y la valoración de esta variable se realiza de la siguiente forma: a los menores de 60 años, 1 punto; con 60 años 2 puntos, y un punto más por cada año cumplido hasta alcanzar los 20 puntos con 78 años cumplidos. A las personas que superen los 78 años se les asignará igualmente el máximo de 20 puntos. Cuando figuren dos participantes en la solicitud, a efectos de determinar la edad, se calculará la media aritmética de los años cumplidos por cada uno de ellos.

Discapacidad

Si la persona solicitante tiene un grado de discapacidad igual o superior 33% se valorará con 10 puntos.

Situación económica

El Imserso también tienen en cuenta los ingresos de los solicitantes para conceder las plazas. Cuando el solicitante sea solo una persona, se considerará los ingresos de la misma. Si constaran dos usuarios en la misma solicitud se obtendrá la suma de los ingresos de ambos para aplicar el baremo y el resultado se dividirá por 1,33. El baremo a aplicar será el que se especifica en el siguiente cuadro:

  • Los pensionistas que reciban el importe de la pensión no contributiva de jubilación o invalidez (PNC) (564,70euros) tendrán 50 puntos.
  • Los pensionistas que cobren más de 564,70 euros hasta 900 euros recibirán 45 puntos.
  • Las pensiones entre 900,01 a 1.050 euros sumarán 40 puntos.
  • Desde 1.050,01 a 1.200,00 euros conseguirán 35 puntos.
  • Los pensionistas que cobren entre 1.200,01 hasta 1.350 euros recibirán 30 puntos.
  • Las pensiones entre 1.350,01 hasta 1.500 euros recibirán 25 puntos.
  • Si cobran entre1.500,01 y 1.650 euros sumarán 20 puntos.
  • Desde 1.650,01 hasta 1.800 euros conseguirán 15 puntos.
  • Las pensiones desde 1.800,01 a 1.950 euros solo se llevan 10 puntos.
  • Las pensiones desde 1.950,01 a 2.100,00 euros serán evaluadas con 5 puntos.
  • Cuando el pensionista reciba más de 2.100 euros no obtendrá puntos en este apartado de valoración.

Como novedad este año, el Imserso reservará 7.447 plazas de las 879.213 totales para personas que perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o de jubilación de la Seguridad Social. Por primera vez, estas personas pagarán una cantidad fija de 50 euros por su viaje, sin importar el destino, siendo el Imserso el que asuma el coste restante del viaje.

Participación en programas anteriores

Por medio de esta variable se favorece que accedan al programa personas que no han disfrutado de su plaza en años anteriores, explica el Imserso. Para repartir los puntos se tomarán en consideración las dos últimas temporadas de los programas, la temporada 2024/2025 y temporada 2023/2024.

La puntuación máxima que se ha estimado para esta variable es de 225 puntos, distribuidos de la siguiente manera:

  • Personas usuarias del programa con acreditación en fase de lista de espera en la temporada 2024/2025: 175 puntos.
  • Personas usuarias que no hayan viajado en las dos últimas temporadas: 50 puntos.
  • Personas usuarias que no hayan viajado en la temporada 2024/2025 y sí en la 2023/2024: 40 puntos.
  • Personas usuarias que sí hayan viajado en la temporada 2024/2024 y no en la 2023/2024: 20 puntos
  • Personas usuarias que sí hayan viajado en las dos últimas temporadas, la puntuación máxima por este apartado será de 10 puntos, de acuerdo con el siguiente detalle:
  • Si se han realizado dos o más viajes en cualquiera de las dos temporadas 2024/2025 y 2023/2024: 0 puntos.
  • Resto de casos: 10 puntos.

Para la valoración de las solicitudes de matrimonios o parejas de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, se tomará en consideración la situación del cónyuge que obtenga menor puntuación.

Pertenencia a familia numerosa

En virtud de lo establecido en la Ley de Protección a las familias numerosas, y a través de este apartado, se favorece el acceso al programa de turismo del Imserso de aquellas personas que ostenten esta condición. La puntuación máxima que se ha determinado para esta variable es de 10 puntos adicionales, distribuidos de la siguiente manera:

  • Familia numerosa especial: 10 puntos.
  • Familia numerosa general: 5 puntos.

Si una vez valoradas todas las variables contempladas en el baremo existen expedientes con igual puntuación, se ordenarán de acuerdo con la fecha de nacimiento del solicitante.