Cargando...

Carnavales

Visitar Santa Cruz de Tenerife en Carnaval sale caro: esto es lo que cuesta

La ocupación en alojamientos turísticos supera ya el 90% en las tres principales ciudades carnavalescas del país, según eBooking.com

Concurso de Disfraces del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife Ramón de la RochaEFE

El Carnaval está a la vuelta de la esquina. Aunque en ciertas regiones ya han empezado las celebraciones, el plato fuerte vendrá el próximo fin de semana, cuando multitud de cabalgatas saldrán a la calle a lo largo de toda la geografía española. No hay edad para disfrazarse ni para disfrutar el Carnaval, festejo que este año se celebra oficialmente del jueves 27 de febrero al miércoles 5 de marzo y que cada vez tiene más adeptos, sobre todo en las principales ciudades carnavalescas, que ya están preparadas para recibir a las decenas de turistas que las visitarán la semana que viene.

Así, Santa Cruz de Tenerife, Cádiz y Badajoz, se coronan como las ciudades “reinas del Carnaval” de España, al menos en lo que al turismo se refiere, pues ya tienen cubiertas el 90% de sus plazas de alojamiento turístico. Esta multitud de reservas no solo expone la popularidad que tiene el evento en estas capitales, sino que también trae consigo una inevitable subida de los precios en las pocas estancias que quedan disponibles.

En concreto,en Santa Cruz de Tenerife, donde el nivel de ocupación supera ya el 91%, el precio medio por noche para las reservas de última hora es de 340 euros, según datos recogidos por eBooking.com. Asimismo, en el caso de Cádiz, y donde la ocupación se sitúa en el 90%, los alojamientos que están todavía disponibles tienen un precio medio cercano a los 260 euros por noche, casi 100 euros menos pero todavía muy por encima de su valor real.

Mientras tanto en Badajoz, a pesar de que la ocupación también ronda el 90%, el precio de las habitaciones que quedan disponibles es más moderado, en este caso de 120 euros por noche, aunque sigue siendo un precio sensiblemente superior al que registra habitualmente eBooking.com en esta ciudad durante el invierno.

Festivo en ciertas regiones

Pero viajar en Carnaval a veces puede complicarse, pues no está incluido entre los festivos nacionales. No obstante, sí es cierto que algunas comunidades han declarado festivos locales durante esta celebración, como Cádiz, Santa Cruz de Tenerife o Las Palmas, ciudades ya conocidas por su amplia trayectoria carnavalera.

De este modo, el lunes 3 de marzo será festivo en la capital gaditana, festivo que se une además al del viernes 28 de febrero, cuando se celebra el Día de Andalucía, lo que permitirá un puente festivo en la comunidad. Por su parte, en Santa Cruz de Tenerife el festivo caerá el martes 4 de marzo, al igual que en Las Palmas.

Otras localidades que también tendrán días festivos por Carnaval serán San Sebastián de la Gomera, donde el 11 de marzo será no laborable; Galicia, donde en algunas zonas de La Coruña y Lugo el martes 4 de marzo será festivo; Murcia, en la localidad de las Águilas, también el martes 4 de marzo; y en Zaragoza el miércoles 5 de marzo.