
Vehículos
Ni Volkswagen ni Renault: Toyota sigue siendo la marca de coches más vendida en España en 2025
Las marcas chinas ya alcanzan cerca del 4% de cuota de mercado

El mercado del automóvil en España continúa en plena transformación, impulsado por la electrificación, la digitalización y el aumento de las exigencias regulatorias. En este contexto de cambio, Toyota se consolida un año más como la marca de coches más vendida del país en 2025, con un 9% de cuota de mercado, según el informe de Accumin Intelligence.
La compañía japonesa, tras conquistar tres nuevas comunidades autónomas, ha logrado ampliar su dominio territorial, posicionándose como líder en Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Aragón y País Vasco.
No obstante, la marca ha perdido tres puntos con respecto al año anterior al igual que Volkswagen que se mantiene como su principal competidor y ocupa el segundo puesto. La alemana tiene una cuota del 8% que se apoya en su histórico liderazgo en Navarra, así como en La Rioja, Islas Canarias y en la Región de Murcia.

Renault, por su parte, recupera protagonismo tras varios años de pérdida de peso en el mercado español. La firma francesa gana presencia en distintas regiones -Asturias y Ceuta- y refuerza su posición como tercera marca más vendida con un 6% de cuota de mercado, lo que consolida su recuperación dentro del sector.
Entre los avances más destacados del año figura Hyundai, que logra imponerse en Valencia y Baleares gracias a una estrategia orientada a la movilidad eléctrica y a un catálogo de modelos híbridos y enchufables que le permite seguir escalando posiciones.
El informe también apunta al ascenso de las marcas chinas, que ya alcanzan cerca del 4% de cuota de mercado. Aunque su presencia sigue siendo limitada, su ritmo de crecimiento y su apuesta por vehículos eléctricos asequibles las convierten en un nuevo actor a seguir dentro del panorama automovilístico español.
"Las marcas tradicionales no pueden relajarse. El consumidor español demuestra cada año que no es especialmente “marquista”, ya que al menos la mitad de los territorios suelen cambiar de líder en ventas y este dinamismo abre la puerta a que los fabricantes chinos puedan ir ganando presencia en los próximos años", sentencia Accumin Intelligence.
✕
Accede a tu cuenta para comentar