Cargando...

Vacaciones

La vuelta a la rutina no es para todos: miles de españoles posponen sus vacaciones para septiembre

Muchos esperan al mes de septiembre para aprovechar las vacaciones a un coste más asequible

Playa en Mallorca Dreamstime

Comienza el mes de septiembre y muchos ciudadanos finalizan sus vacaciones y comienzan de nuevo la rutina. Levantarse, desayunar e ir al trabajo es la tónica de muchos trabajadores que regresan a sus empresas.

Sin embargo, hay otra parte de la población que no finaliza sus vacaciones, sino que las arranca. Y es que aunque muchos disfrutan de sus días libres durante julio y agosto, es decir, las fechas mas frecuentes, lo cierto es que hay una pequeña parte de los ciudadanos que se reserva hasta que concluye el verano para aprovechar y descansar.

Por ello, aunque para muchos septiembre es sinónimo de fin de vacaciones, para otros es el inicio del descanso. A pesar de que puede parecer extraño, la realidad es que aquellos que optan por esta opción logran ahorrar mucho dinero en sus vacaciones.

Más de un 15% de la población se va en septiembre

Según los datos recogidos en el Informe de Temporada de ObservaTUR, el 17% de la población decide marcharse de vacaciones a partir de septiembre, en lugar de hacerlo en julio o agosto. Se trata de una opción cada vez más consolidada por la bajada de precios y de saturación que experimentan los destinos turísticos durante este mes.

Los más fieles a septiembre son los que se encuentran en la horquilla cifrada entre los 65 y los 74 años. De hecho, según ObservaTUR, es su mes vacacional por excelencia, a 10 puntos de distancia con agosto en este segmento. En cambio, su relevancia alcanza el dato más bajo entre los 18–34 años, se incrementa cuatro puntos en la franja de edad situada entre los 35 y los 49 años y se eleva seis puntos más en el colectivo de 50–64 años.

¿Cuánto se puede ahorrar viajando en septiembre?

No obstante, también hay casos de gente joven que decide aprovechar sus vacaciones en este mes. Y es que gracias al verano joven, ciudadanos como Rocío y Alejandro, de 24 y 26 años respectivamente, pueden optar a unas vacaciones tranquilas y sin desembolsar grandes cantidades de dinero.

"Estuvimos mirando en julio y agosto, pero se subía mucho de precio. Eran, por lo menos, 200 euros más", aseguran. Por ello, ambos han decidido retrasar sus vacaciones y disfrutar de lo mismo a un precio más asequible.

Lo mismo le ocurre a Henar y a su familia, que desde hace varios años elige sus viajes a la playa los últimos días de agosto y la primera semana de septiembre. “Irte cuatro adultos a un hotel bueno, en primera línea, con todo incluido o pensión completa, de cuatro estrellas, te puede costar a lo mejor 4.000 o 5.000 euros”, afirma.

No obstante, la familia afirma haber acudido a Gandía como lugar de vacaciones en los últimos veranos: “Estos últimos años nos hemos ido a Gandía, que a lo mejor nos cuesta en estas fechas dos mil y pico euros en un hotel bueno de cuatro estrellas y cerca de la playa”.

Dos de cada tres ciudadanos optan por julio y agosto

A pesar de que septiembre es el mes más barato, los meses de temporada alta siguen siendo julio y agosto. En concreto, el 33% opta por julio y el 35% por agosto, lo que implica que dos de cada tres españoles viaja en estos meses.

Por otro lado, el viajero del verano 2025 se desplaza, además, a un destino nacional (algo más de 6 de cada 10), sobre todo de sol y playa, principalmente a la Costa Mediterránea, las islas y Andalucía. Asimismo, en contraste con la temporada pasada, crecen los movimientos que traspasan nuestras fronteras pero que en su mayoría se quedan en Europa.

Estas cifras revelan que se está produciendo una desestacionalización vacacional, donde julio y agosto continúan siendo el período favorito, pero septiembre cada vez resulta más atractivo por los precios significativamente más bajos y la reducción en la masificación.

Las dificultades de marcharse en septiembre

Sin embargo, no todos tienen la posibilidad de marcharse una vez finaliza el verano. Y es que muchos ciudadanos están sujetos a la vuelta al cole o a la dificultad para escoger días en septiembre debido a las condiciones de la empresa. Esto hace que septiembre no sea una opción para todo el mundo.

Marcharse al extranjero, una opción cada vez más frecuente

Debido al aumento de costes, muchas personas deciden salir fuera de las fronteras españolas debido a la subida de los precios. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los paquetes turísticos del país se han encarecido un 18,8 %, mientras que viajar al extranjero es un 1,7 % más barato en comparación al año anterior.

Sea la opción que sea, la realidad es que el gasto total ha aumentado para este 2025, tal y como lo certifican los datos del Barómetro de Vacaciones 2025 elaborado por Ipsos para Europ Assistance. Este año, el presupuesto medio en España se sitúa en 1.763 euros, una cifra que, aunque se encuentra por debajo de la media en el resto de Europa, ha experimentado una tendencia creciente desde 2021.