Bolsa

Septiembre golpea al Ibex 35

El Ibex 35 cerró la jornada con un retroceso cercano al 1,5%, reflejando el tono negativo de los mercados

MADRID, 02/09/2025.- La Bolsa española incrementa su caída y baja el 1 % a mediodía, con lo que pierde el nivel de los 14.800 puntos, tras conocerse que la inflación en la zona euro repuntó una décima en agosto, hasta el 2,1 % interanual y en una jornada en la que volverá a cotizar Wall Street. EFE/ Vega Alonso
La Bolsa española baja el 1 % a mediodía, tras el repunte de la inflación europea (2,1 %)Vega AlonsoAgencia EFE

El Ibex 35 cerró la jornada con un retroceso cercano al 1,5%, reflejando el tono negativo de los mercados. El índice español continúa alejándose de los 15.000 puntos y los inversores ahora centran su atención en hasta dónde podría prolongarse la caída. Aunque no se han producido noticias especialmente adversas, septiembre está siendo un mes de reajustes en las carteras y de retirada de capital de la renta variable. Históricamente, este mes suele ser desfavorable para la bolsa y, en esta ocasión, el efecto se acentúa con los inversores asegurando beneficios tras un positivo mes de agosto y de cara al cierre del año.

Dentro del selectivo, apenas dos compañías lograron cerrar con ligeras alzas: Logista y Naturgy, sin grandes variaciones. El resto terminó en negativo, destacando IAG como el valor más castigado, con pérdidas superiores al 3,5%. ArcelorMittal también sufrió descensos de más del 3%, lo que muestra el desinterés de los inversores por los valores más cíclicos. En el caso de IAG, además, su cotización se vio afectada también por el desplome del 7% de Edreams, debido a que, pese a presentar buenos resultados, se observó una desaceleración en el crecimiento de suscripciones: pasó de un 25% interanual en el trimestre anterior a un 20% en el último. Aun así, el sector turístico mantiene buenas perspectivas a corto plazo, aunque España podría verse perjudicada por la debilidad económica en Francia y Alemania, dos mercados clave para el turismo.

En el ámbito europeo, el DAX alemán fue el más penalizado, con caídas superiores al 2%, mientras que el CAC 40 francés retrocedió de forma más moderada. En Wall Street también predominan las ventas, con el Nasdaq 100 cediendo más de un 1,5%. Entre los valores destacados figura Kraft Heinz, que anunció la división de la compañía en dos, una estrategia habitual para poner en valor determinadas áreas, aunque los inversores no reaccionaron de forma positiva. Resulta llamativo este comportamiento generalizado a la baja teniendo en cuenta que esta semana se publican los datos de empleo en EE. UU., lo que en otras ocasiones invita a los inversores a actuar con mayor cautela.

Por su parte, el índice de volatilidad VIX repuntó un 9%, aunque sigue en niveles relativamente bajos. El petróleo Brent subió un 1% y se aproxima a los 69 dólares por barril, mientras que el oro también avanza un 1%. El dólar se fortaleció frente al euro, aunque aún encuentra dificultades para perforar el nivel de 1,16.

Javier Cabrera

Analista