
Bolsa
Wall Street sigue sin recuperar el pulso
Los parqués bursátiles europeos permanecen cerrados por el festivo del lunes de Pascua

Los parqués bursátiles europeos permanecen cerrados por el festivo del lunes de Pascua. Mañana recuperaremos el horario de negociación habitual en el Viejo Continente. En su lugar cobra Wall Street un mayor protagonismo durante la sesión de hoy.
El S&P500 cotiza con una notable caída del 2,3% en el día, extendiendo las pérdidas acumuladas hasta el 11% en lo que va de año. A nivel corporativo cabe destacar a Nvidia, cuyas acciones retroceden un 5,3% motivadas por la prohibición de la venta de su chip H20 en China por parte del gobierno americano.
Delta Air Lines se deja un 4,3% ante unas menores expectativas de demanda. La aerolínea planea reducir los vuelos no rentables y aumentar las tarifas del resto de sus rutas para paliar los efectos de la guerra comercial y la disminución de la demanda.
Tesla se hunde un 7% a las puertas de su presentación de resultados. La confianza en la marca se ha visto fuertemente deteriorada desde la incorporación de Elon Musk al gobierno americano, con la capitalización bursátil del fabricante de coches reduciéndose a la mitad.
Nuevos máximos para el oro, que supera los 3.400 dólares la onza. El activo refugio por excelencia da vía libre a las subidas poniendo en precio el aumento de la incertidumbre en la economía mundial. A la guerra comercial y las rebajas en el crecimiento del PIB se unen las dudas en la política monetaria de los bancos centrales, con especial interés en la presidencia de la Fed. Atendiendo a las reiteradas peticiones de Donald Trump, Jerome Powell podría ser destituido, escenario que provocaría un aumento en la volatilidad de los mercados.
Las consecuencias de las distantes relaciones geopolíticas las sufre también el dólar, con una depreciación del 12% frente al euro desde principios de febrero. El cruce euro-dólar alcanza el 1,15, máximos locales no vistos desde hace 3 años. Por su parte, el Bitcoin recupera terreno y sube un 5% desde los mínimos del fin de semana, con la mira puesta en la próxima resistencia, los 90.000 dólares.
✕
Accede a tu cuenta para comentar