Cargando...
Sección patrocinada por

Meteorología

Adiós al buen tiempo en España: este es el día que vuelven las borrascas y las lluvias fuertes, según la AEMET

Las temperaturas máximas aumentan este lunes de forma generalizada, con 4 comunidades en riesgo por oleaje, viento y precipitaciones

La semana comienza con tiempo estable a la espera de la llegada de una borrasca que entrará este martes por el oeste de Andalucía y se extenderá por la Península sobre todo el jueves y viernes. Las precipitaciones más abundantes se darán en el entorno del sistema central y Andalucía occidental. En cuanto a las temperaturas, habrá un descenso brusco desde el miércoles.

Este lunes, último día de marzo, España vivirá una jornada de cielos despejados en la mayor parte del territorio, acompañada de una notable amplitud térmica. En ciudades como León y Soria, las temperaturas oscilarán entre 1 y 21 grados, mientras que en Teruel la mínima será de 1 grado y la máxima alcanzará los 24 grados. No obstante, cuatro comunidades autónomas estarán en riesgo por oleaje, viento y precipitaciones, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En Andalucía, la provincia de Cádiz estará en alerta por oleaje, al igual que Menorca en Baleares. En Cataluña, Girona y Tarragona tendrán un riesgo importante por viento del norte y noroeste de entre 50 y 70 km/h, lo que podría generar olas de 3 a 4 metros. Por su parte, las islas Canarias tendrán riesgo por precipitaciones que afectarán a La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife, con acumulaciones de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.

Por lo general, se mantendrá una situación de estabilidad generalizada en la Península y Baleares bajo la influencia de un anticiclón centrado al norte de la Península y predominarán los cielos despejados o con intervalos de nubes altas.

Las temperaturas aumentarán de forma generalizada en todo el territorio y marcarán un tiempo ya primaveral. Experimentarán un ascenso notable, especialmente en las máximas, en gran parte de la mitad norte y en algunos puntos de la mitad sur. Ciudades como Sevilla y Murcia registrarán las temperaturas más altas del país, alcanzando los 26 grados, mientras que Soria, León y Teruel marcarán las mínimas más frías, con un grado. Las heladas quedarán limitadas a montañas del cuadrante nordeste peninsular.

En Canarias, las islas de mayor relieve tendrán un predominio de los cielos nubosos durante la primera mitad del día, con probabilidad de lluvias que podrían ser en forma de chubasco. Por la tarde, serán más probables en vertientes este y zonas de interior. Además, en Lanzarote y Fuerteventura, habrá nubes y alguna lluvia débil y ocasional. Por otra parte, las temperaturas tendrán un ligero ascenso. Las mínimas se mantendrán en 16 grados, mientras que las máximas llegarán a los 23.

Nuevo carrusel de borrascas

El martes será en principio una jornada estable, aunque no se pueden descartar precipitaciones en puntos del oeste y del sur de la Península. Pero el buen tiempo tiene los días contados. Según la AEMET, a partir del miércoles, la llegada de nuevas borrascas atlánticas provocarán tiempo lluvioso, especialmente a partir del miércoles. "Las precipitaciones estarán geográficamente muy repartidas", avisa.

En amplias zonas del oeste y centro peninsular se acumularán a lo largo de la semana, especialmente entre el miércoles y el viernes, unos 20 a 30 litros por metro cuadrado. Se podrán acumular incluso entre 30 a 40 litros por metro cuadrado en el sur de Galicia, y en las zonas con más lluvias en torno al sistema central y zonas del oeste y sur de Andalucía, se podrán acumular más de 50 o 60 litros por metro cuadrado.

Las temperaturas seguirán subiendo el martes, sobre todo en el Mediterráneo y el Cantábrico, donde ese día es posible que se superen los 25ºC. A pesas del descenso brusco de las máximas a partir del miércoles, en conjunto esta semana habrá valores por encima de lo normal para la época.

Así, se esperan lluvias y chubascos desde primeras horas del miércoles en Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana. También habrá lluvias y chubascos en Canarias, sobre todo en las islas occidentales. A partir del mediodía la borrasca atlántica comenzará a dejar precipitaciones en buena parte del territorio, las más intensas en el entorno del sistema central y sur de Galicia.

Las temperaturas bajarán de forma acusada ese día, sobre todo en el este peninsular, donde podrán ser hasta más de 10 grados más bajas que el día anterior. Por ejemplo Teruel, que el martes alcanzará unos 24 grados, es posible que el miércoles no llegue a 11.

El jueves y viernes serán jornadas lluviosas en la mayor parte del territorio. En el entorno del sistema central -norte de Extremadura, sur de Castilla y León y también en la Sierra de Guadarrama- así como en Andalucía Occidental, las lluvias serán persistentes. Las temperaturas bajarán el jueves, sobre todo en el oeste de la península, y el viernes tenderán a subir.

Meteorología prevé que las lluvias vayan a menos el fin de semana, aunque existe aún incertidumbre en el pronóstico. Las precipitaciones afectarán principalmente a Galicia y al entorno del sistema Central, mientras que las temperaturas tenderán a subir nuevamente.