
Sección patrocinada por 

El tiempo
La AEMET alerta de fuertes lluvias y tormentas en estas zonas antes de la llegada del calor veraniego
Cuatro comunidades continúan con aviso amarillo por lluvias (entre 15 y 30 litros en una hora), tormentas o por fuerte oleaje

Durante este viernes y el sábado, la inestabilidad seguirá afectando a zonas del sudeste y nordeste de la península, a las islas Baleares y a algunos puntos del norte. Sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que las altas presiones se asienten la próxima semana, lo que garantizará un tiempo estable y cálido. Las temperaturas ascenderán de manera notable con valores casi veraniegos y, a mediados de semana, se podría hablar de 36ºC en algunos puntos del sur peninsular.
Avisos por lluvias, tormentas y oleaje
A pesar de esta tendencia a la estabilidad, cuatro comunidades del sur y este -Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares y Andalucía- se mantienen este viernes en aviso amarillo por lluvias intensas, tormentas o fuerte oleaje.
En el litoral Mediterráneo, la Comunidad Valenciana está en ese nivel de riesgo por lluvias localmente intensas en las provincias de Alicante y Valencia, donde podrían acumularse entre 20 y 30 litros por metro cuadrado en una hora. En zonas costeras, se podrían alcanzar entre 40 y 50 litros en apenas tres o cuatro horas.
En Andalucía, se mantienen los avisos amarillos por lluvias y tormentas en seis provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla. En estas zonas, se esperan acumulaciones de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.
Por otro lado, en Cataluña, la provincia de Girona está bajo aviso por fuerte oleaje, con vientos del noroeste de 50 a 60 km/h (fuerza 7) y olas de entre 2 y 3 metros. En las Islas Baleares, Menorca mantiene el aviso amarillo por vientos del norte de 40 a 60 km/h (fuerza 6 a 7) y oleaje de hasta 4 metros.
El pronóstico general de la AEMET señala que este viernes la inestabilidad se concentrará especialmente en la mitad este peninsular, con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones que pueden llegar a ser localmente fuertes y acompañadas de tormentas. Las más intensas se registrarán en el tercio sureste, donde además puede haber acumulados significativos. Durante la tarde, podrían registrarse lluvias en el noreste de Cataluña, donde serían mas localizadas. Asimismo, podría haber precipitaciones débiles durante las horas centrales del día en el extremo norte peninsular.
En contraste, a mitad oeste de la península disfrutará de cielos poco nubosos o despejados, salvo por algunas nubes bajas matinales. En Canarias, se espera nubosidad en el norte de las islas, con posibilidad de lloviznas débiles en zonas montañosas, y cielos despejados en el sur.
Las temperaturas máximas descenderán moderadamente en el sur peninsular y Baleares, siendo más acusados en el tercio sureste. En el noreste, en cambio, se prevén ascensos moderados. La mayoría de capitales de provincia superarán los 20 °C y en Sevilla se alcanzarán los 31 °C. Las mínimas bajarán de forma generalizada, con descensos más acusados en el centro y sureste, y no se descartan heladas débiles en cumbres del Pirineo.
El calor de verano se adelanta
El sábado, predominarán los cielos estarán despejados en amplias zonas del país, si bien podría haber algún chubasco aislado en puntos del tercio sur de Baleares, el Cantábrico y los Pirineos. El domingo, la situación será similar, aunque con nubosidad más compacta en el extremo norte de la península y posibilidad de lluvias por allí.
Las temperaturas subirán de forma clara durante el fin de semana. El domingo se se superarán los 30ºC en el sur, centro y algunos puntos del norte peninsular. Zamora y Zaragoza alcanzarán los 30ºC, al igual que Madrid y Toledo, mientras que Badajoz y Córdoba rondarán los 33ºC y Sevilla incluso llegará a los 35ºC, cuando el valor medio para esta época en la capital hispalense ronda los 30ºC. En cambio, el ambiente será algo más fresco que el día anterior en puntos del norte y del este de la Península.
Hasta 38 grados y noches tropicales
El lunes se superarán 30ºC en zonas del centro y del sur, si bien la AEMET especifica que este día habrá un marcado contraste entre las temperaturas del norte y del sur. Así, habrá 19ºC en A Coruña o Vitoria y 34ºC en Córdoba o incluso 36ºC en Sevilla.
A partir del martes y durante las jornadas siguientes, es probable que vuelvan a subir los valores térmicos en toda España en un nuevo ascenso térmico que continuaría al menos hasta el jueves. De hecho, podrían superarse los 34ºC el miércoles y el jueves en puntos del nordeste y zonas de la meseta norte y el centro y sur de la Península. En este aspecto, no es descartable que ciudades como Badajoz, Ciudad Real, Córdoba o Sevilla alcancen o superen los 36 a 38ºC, sobre todo el jueves
Según el tiempo.es, a mediados de semana las máximas están entre 8 y 10 grados por encima de los valores habituales para esta época del año en los valles del Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir y del Ebro. A finales de semana, las máximas podrían ser hasta 12 grados más altas en muchas zonas del interior peninsular.
Las mínimas también subirán a partir de la próxima semana, aunque de forma menos acusada. En el centro, este, sur y en las islas, se situarán en general por encima de los 12-15 grados. En las costas mediterráneas andaluzas, podrían no bajar de los 18-20 grados, lo que supondría tener noches tropicales en ciudades como Málaga o Almería.
✕
Accede a tu cuenta para comentar